LatinSpots (LS): -¿Cuál ha sido el motivo del viaje?, ¿Cuál es el interés de Lambie-Nairn en la región?
Christian Schroeder (CS): -En este viaje particular estamos recorriendo Argentina, Brasil y Colombia. Vinimos principalmente a la región para decir: “Hola, acá estamos”. La idea es ir a las oficinas, hablar con lo equipos, conocer clientes, Telefónica principalmente que es la razón por la cual entramos en el mercado latino. Además, en los últimos meses abrimos cuatro oficinas en la región, siendo la de San Pablo la última, y la idea era conocer a nuestros equipos de manera más profunda. Y otra de las grandes razones es que estamos teniendo reuniones sobre nuevos negocios, sobre todo en Brasil. Por otro lado, acerca del interés en la región. Creo que hay dos razones importantes. La primera que una de nuestras cuentas globales más importantes es Telefónica, somos sus “Global Brand Guardians” y para sus marcas comerciales: 02, MoviStar y Vivo. Por ellos entramos la región y nuestra visita tiene que ver con trabajar de cerca con nuestras oficinas y la gente dentro de ellas, asegurándonos que tengan todas las herramientas para poder darle lo mejor creativamente a nuestro cliente. Así tenemos 4 regiones marcadas que manejan distintos países de la región, desde Argentina, manejamos Uruguay y Chile también, desde Colombia, también se maneja Perú, Venezuela y Ecuador, desde México todo lo que es Centroamérica y ahora sumamos Brasil. Y la segunda gran razón por la cual estamos en Latinoamérica es porque vemos en Latinoamérica un espacio lleno de oportunidades de crecimiento, en algunos casos todavía son mercados jóvenes, frescos y los talentos creativos y estratégicos que hay aquí son enormes. Además, creemos que especialmente hay muchas oportunidades de crecimiento en el tipo de servicios de Branding y Design que nosotros ofrecemos, que están muy involucrados y tienen mucho background en todo lo que es broadcast, digital, pero también en el sector de Sports. Y con los Juegos Olímpicos y el Mundial desarrollándose en Brasil en los próximos años, tenemos muchos por hacer. Así que con todo esto, creímos que era un buen momento para entrar y ver cómo podíamos funcionar y qué podíamos hacer en Latinoamérica.
Nicky Nicolls (NN): -Creo también, que otra de las cosas importantes para nosotros en Lambie-Nairn, y como dijo Chris nuestra herencia viene de broadcast y sentimos que eso tiene una gran oportunidad en aquí, además de Sports, es que queremos comunicar qué es lo que hacemos por las marcas. Aquí no se conoce tanto nuestra historia y hoy estamos trabajando principalmente con Telefónica como Brand Guardians, entonces tenemos que explicarle a la gente todas las otras cosas que hacemos como compañía.
LS: -¿Cuáles son los servicios que ofrece Lambie-Nairn? ¿Cómo los desarrollarán en la región?
CS: -Creo que es bien interesante, si observamos como se desarrolla la industria de la comunicación en varios mercado, funciona de una forma cíclica. Empieza con un montón de especialistas, que pasado un tiempo se fusionan y convierten en una full service agency, luego de un tiempo eso no funciona más y empiezan a separarse nuevamente. Y si ves mercado de la región como Argentina o Brasil que tienen una alta reputación creativa, es principalmente es ATL; podemos ver un crecimiento en digital, pero todavía no es tan significativo, pero cuando observás lo que se hace en Branding y Design, que es básicamente lo que nosotros hacemos, estrategias a largo plazo, de construcción de la marca, que van más allá de una campaña publicitaria, queda aún mucho por hacer. Y nosotros venimos con una historia de más de 30 años de largas relaciones con nuestros clientes, importantes estrategias y grandes casos de éxito. Si nos ponemos a pensar, hace 15 años era todo acerca del logo y hoy, el logo, según lo que yo creo es simplemente un sign post, algo que es funcional, pero es una mínima parte de lo que es la identidad de una empresa.
LS: -¿Con qué clientes están trabajando hoy en la región?
NN: -Nuestro principal cliente es Telefónica, y es la razón por la cual entramos al mercado latino. Llevamos poco tiempo aquí, pero nuestra idea es seguir abriéndonos y conseguir nuevos negocios en nuestra 4 oficinas. Ya estamos en tratativas con algunos clientes en Brasil y en México también trabajamos con Avon.
LS: -Por último, ¿podrían explicar el concepto de “Brand Guardianship” que tienen en la compañía?
NN: -Es un concepto que nació del trabajo que hicimos en Europa con 02. Con ellos creamos la marca, la identidad visual, la estrategia y demás; y cuando se lanzó empezamos a trabajar en 02 para ayudarles a explicarle a las agencias cómo comunicar la esencia de la marca, y de ahí nació este proceso, que hoy es un proceso muy robusto, que se llama “Brand Guardianship”. Ahí hay dos partes, una de identidad corporativa y la segunda, que para mí es la más interesante, que es en la que hablamos del “tono de voz” de la marca, la propuesta de valor de la marca, que por haberla hecho junto al cliente, conocemos mejor que nadie. Así es cómo ayudamos a la marca y podemos contribuir en hacer crecer su valor a largo plazo.
FOTO: Christian Schroeder y Nicky Nicolls.