Cia de Cinema: Cuando la publicidad se vuelve arte

foto nota
(15/06/15). La próxima edición #125 de LatinSpots contendrá un especial dedicado a la industria publicitaria y de la producción brasileña. A continuación, presentamos la mirada de Cia de Cinema, una de las productoras más solidas y tradicionales de Brasil, pero como dice Carlos Righi, Socio y Director, también es una de las menos tradicionales, porque buscan renovarse de la mano de la innovación todos los días. A continuación, brinda su perspectiva de la producción audiovisual brasileña actual.

Llegué a la productora en julio de 2014 y mi misión, junto con mis nuevos socios Rodolfo Vanni y María João Calheiros, fue reformar Cia de Cinema. Cambiamos la identidad visual, volviendo todo más ligero y moderno. Armamos un nuevo sitio.

Intercambiamos varios profesionales, principalmente trayendo una nueva atención. Y lo más importante, trajimos algunos directores nuevos y muy talentosos: Martin Toro, de Bolivia, que estudió cine en Nueva York, Paula Goldman, que trabajó en Londres y en San Pablo; y la joven dupla formada por Zé Inlê y Clara Izabella. Y ahora también se sumó Carol Delgado, conocida por sus lindísimos films de Riachuelo. En poco tiempo, Cia de Cinema pasó a ser vista de otra manera y el balance de estos primeros meses de 2015 es bueno.

Este año tenemos una única meta: continuar trabajando en la imagen de una nueva Cia de Cinema. Conformamos una nueva productora de 30 años. Somos una de las productoras más tradicionales de Brasil y, al mismo tiempo, una de las menos tradicionales.

Desde que llegué, no existe más la división entre producción de contenido y publicidad. Hacemos publicidad con la misión de hacerla cada vez mejor. Rodolfo Vanni y yo somos, ante todo, publicitarios. Trabajamos en agencias, en el área creativa. Producimos filmes con este mix de calidad y creatividad. Hoy solamente existen dos obstáculos: tiempo y dinero. Todo el resto es posible y necesario.

Creo que las leyes regulatorias implementadas durante los últimos cuatro años y la valorización del contenido fortalecieron al mercado audiovisual, porque lo obligaron a adaptarse. Pero falta mucho para que la producción de contenido tenga la calidad que todos merecemos, tanto profesionales, como consumidores. Espero que lo obligatorio de aquí a un tiempo se vuelva arte.

En cuanto al futuro de la industria, creo que siempre habrá publicidad de 30 segundos. Al mismo tiempo, habrá cada vez más alternativas y nuevos formatos. El contenido publicitario no necesita un cronómetro, necesita calidad en las ideas e inversión en la producción.

Volviendo a la productora, nos hemos asociado con Huinca Cine en Argentina. Pero ahora el foco está puesto en Brasil, estamos trabajando duro para volver a crecer en esta nueva y fértil etapa de la producción. Nuestra estrategia es clara y nuestro diferencial uno solo: la publicidad brasileña. Hoy, las productoras quieren hacer todo. Creo que eso es imposible, de la misma manera que un mismo médico no puede ser dermatólogo, cardiólogo y oftalmólogo. Nosotros hacemos publicidad, que es muy diferente del largometraje, la serie o la novela. Trabajamos con agencias y clientes directamente. No somos ni queremos ser la productora más grande de Brasil, pero sí queremos estar entre las mejores.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe