El Día de Donar es una iniciativa global que surgió en 2012 en los Estados Unidos en contrapunto al consumo excesivo generado en las fiestas de fin de año y el día de descuentos “ Black Friday”. El movimiento incentiva la filantropía por medio de un sitio interactivo para diseminar la idea, además de campañas en redes sociales y un vehículo de comunicación. Está presente en países como Alemania, Australia, Singapur, Israel e Irlanda. En Brasil fue realizado por primera vez en 2013.
En la cultura de donación todo es donando. Inclusive la campaña 2015, creada por Umbigo do Mundo y producida por Cia de Cinema a partir de un estudio generado por metodología de diagnóstico y planeamiento en comunicación Dàdivas de Marca.
Según el estudio, en el actual contexto socioeconómico brasileño las personas están abiertas a las causas sociales, pero también tienen dudas sobre cómo, a quién y cómo tener la certeza de que lo donado sea entregado a las personas que lo necesitan. Otro aspecto identificado es la banalidad de la movilización, considerando que en las redes sociales la rapidez en la adhesión a una causa muchas veces proporcional a su abandono.
“Para que una movilización sea efectiva, es necesario unir a las personas y mostrar la fuerza que este grupo tiene. Para unir a las personas, es necesario concientizarlas de que son capaces de hacer cambios. La verdad es que las personas no quieren nuevos discursos y sin soluciones prácticas y confiables, especialmente en medio de la crisis de valores que estamos viviendo”, dijo Marina Pechlivains, Socia de Umbigo do Mundo y también de UDM&Co Business Consulting, que condujo el estudio.
“Por eso, la comunicación necesita ser directa y didáctica, estimulando la accio: sea la de apostar y adherir a la causa, o la de efectivamente donar. Además de estimular la solidaridad entre las personas y movilizar los vehículos de comunicación para multiplicar el mensaje, la propuesta es sensibilizar a las empresas a donar recursos financieros a ONGs”, completó Marina.
“’Reunir a los amigos y colaborar también es una forma de donar. Juntamos la producción de Cia de Cinema, las artes del Estúdio Big, la animación de Bitt y sonido de Angels. Estamos muy felices en participar”, dijo Carlos Righi, Socio Director Creativo de Cia de Cinema.