1. F/Nazca Saatchi & Saatchi – Skol
La marca líder del mercado de cervezas de Brasil, Skol, acaba de lanzar SKOLORS, una edición especial de latas con seis colores distintos que representan los diversos colores de la piel. Los consumidores pueden solicitar sus latas en la página del proyecto.
Creado por F/Nazca Saatchi & Saatchi, el proyecto cuenta con la participación de MOOC, un grupo creativo independiente formado por diseñadores, estilistas, productores musicales y videomakers que representan a la pluralidad de jóvenes adultos negros en diversas plataformas. Invitado por la agencia, MOOC, junto a Corazon Filmes, produjo y dirigió el film que comunica la campaña.
“Nuestra piel es solo una. No importa su género,su color, su clase social, somos todos hechos de lo mismo. Somos todos personas. La misma piel con distintos tonos. Somos esa diversidad de contrastes y texturas. Somos solo uno y varios al mismo tiempo. Somos únicos y somos esa mezcla de todo. Es esa la propuesta de nuestro proyecto. Es explorar la belleza de esa diversidad en todos los sentidos. Es brindar a nuestras diferencias. No importa su piel, no importa el color de la lata, la esencia es única y es de todos", celebra la marca en su hotsite.
2. Santo – Coca-Cola
Una de las sensaciones de la temporada, dedicada a la diversidad, en este caso relacionado al tema del homosexualismo. Se trata de “Pool Boy”, el nuevo comercial de la argentina Santo, dirigido por Andy Fogwill, de Landia, bajo la dirección creativa de Sebastián Wilhelm, Maxi Anselmo y Pablo Minces.
Es uno de los cuatro nuevos comerciales de Coca-Cola que podrán verse a nivel mundial, dentro de la nueva estrategia de marca única de la compañía! Nada mejor que una Coca-Cola helada en un día caluroso. Este es el caso de esta historia, que presenta una carrera salvaje entre una pareja de hermanos, bajo el sonido de Come Prima, de Tony Dallara, para ofrecer al piletero una rica Coca-Cola. Sin embargo, para su sorpresa, alguien más llegó primero.
Trabajo de dirección impecable de Fogwill que, además de demostrar que vivimos la temporada de la diversidad, nos dá las pistas para entender por qué Landia es hoy una de las productoras más premiadas del mundo.
3. LOLA MullenLowe - Magnum
La marca de helados Magnum y LOLA MullenLowe vuelven a celebrar la diversidad, el placer individual y la igualdad, después del éxito que tuvieron con Doble Placer, el año pasado, pieza ganadora de diversos premios internacionales, entre ellos un Oro en El Ojo Interactivo.
El nuevo trabajo, The Ceremony, muestra una imponente boda y a una brillante novia caminando para encontrarse con su pareja, otra hermosa mujer. El spot refleja su lado más romántico y trata un tema de actualidad, en donde busca incentivar el respeto y la tolerancia. Además de Doble Placer y The Ceremony, Magnum y LOLA MullenLowe ya habían apostado a la diversidad en la multipremiada Proudly Seeking, de 2015, la cual obtuvo un Gran Ojo, en El Ojo de Iberoamérica 2015.
Magnum compartió sus pensamientos sobre la campaña en su sitio web, donde escribieron: “Como muchos de los que apoyan todas las cosas placenteras, creemos que es nuestro deber incentivar, ratificar y celebrar la aceptación de personas suficientemente valiente para alzarse por quienes son. Cómo vives es una decisión que únicamente puedes tener vos, pero decidiendo ser fiel a vos mismo creemos que estás contribuyendo un poco más a la libertad individual y un poco más de placer individual al vínculo maravillosamente diverso de nuestra sociedad".
4. Aldea Santiago – Cerveza Cristal
Denominado Inmigrantes y con la participación del actor chileno Pablo Cerda, el nuevo comercial de la cerveza Cristal, creado por Aldea y producido por Fábula, aborda el tema de los inmigrantes a partir de la pregunta: ¿cómo llegó el fútbol y la cerveza a Chile? La respuesta tiene a los inmigrantes como tema central de la pieza. Su relato hace referencia a todos aquellos extranjeros que han ayudado a construir la identidad chilena: la cerveza, el fútbol, y tantas otras tradiciones y costumbres que llegaron de la mano de los inmigrantes. “Vinieron de todo el mundo. Trajeron sus tradiciones, su sacrificio. Y se sumaron a los que ya estaban aquí para fundirnos, todos, en una nueva identidad: Chile”, dice Cerda en el comercial.
5. Almap BBDO - O Boticario
Para celebrar el regreso de una de sus icónicas fragancias, Insensatez, O Boticário y Almap BBDO decidieron mostrar que los rótulos no son válidos ni para la vida, ni para los perfumes. Producida por Paranoid, la campaña cuenta dos historias reales de personas que lograron libertarse de rótulos e vivir quienes son realmente. Aline, 30 años, ex maquinista en una plataforma marítima decide convertirse en modelo fotográfico. Wesley, 20 años, persiste en su objetivo de ser bailarín, enfrentando los juicios ajenos. Un tercer comercial muestra a una pareja que baila en un galpón, mientras se van desvistiendo y mostrando su esencia.
O Boticario es una de las marcas que más apuesta a la diversidad. Muchas veces se ve involucrada en grandes polémicas como la que ocurrió en junio de 2015. En una pieza para celebrar el Día de los Enamorados (12 de junio en Brasil), puso una pareja gay, lo que sorpresivamente generó muchas quejas de los consumidores. La marca mantuvo su postura y siguió apostando a la diversidad.