Cine.ar distinguió a los mejores guiones

foto nota
(09/01/07). La semana pasada se llevó a cabo en Cinecolor Argentina la entrega de premios del primer Concurso Nacional de Guiones Cinematográficos, organizado por Cine.ar, empresa que tiene por objetivo incentivar la producción de cine argentino.
Cine.ar S.A. fue creada con el objetivo de incentivar la producción de cine argentino, teniendo en cuenta no sólo la calidad artística de los filmes, sino la necesidad de que cada película cuente con el trabajo y el apoyo en los estrenos acorde al esfuerzo que la producción de cine independiente significa, y aportando los instrumentos financieros necesarios para obtener recursos del mercado de capitales para su financiación. De esta manera, cinco de las empresas más importantes del quehacer cinematográfico independiente han conformado esta nueva empresa. Ellas son: Alta Definición Argentina, BDCine, Cinecolor Argentina, Distribution Company Argentina y Filmsuez La primera acción que Cine.ar ha llevado a cabo fue el lanzamiento del Concurso Nacional de Guiones Cinematográficos, con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA) y su Centro de Formación Profesional (CFP), la Sociedad de Autores de Argentina (ARGENTORES) y la Universidad del Cine (FUC). El concurso ha contado, además, con el auspicio de Personal, AVH y Kodak. El jurado integrado por Graciela Maglie, Lelia González, Daniel Burman, Juan Vera y Daniel Hendler ha resuelto, por unanimidad, otorgar los siguientes premios: Primer premio: "Motivos para no enamorarse", de MARÍA LAURA GARGARELLA Segundo premio: "Bonita", de MIRTA RAQUEL OVSEJEVICH Tercer premio: "Cervezas", de JUAN JOSÉ CIUFFO Mención: "Las tres jorobas del camello", de MARTÍN GRECO Mención: "Trampera", de RUBÉN DE LA TORRE Las empresas que conforman Cine.ar tienen una amplia trayectoria en el mercado y cada una ocupa un espacio en el proceso de realización, distribución y promoción cinematográfica. Con el asesoramiento del Estudio Petitto abogados, Cine.ar ha presentado a la Comisión Nacional de Valores un programa global de titulización de activos llamado Invertfilm Fideicomisos Financieros. De esta manera, está trabajando junto al Grupo Financiero Cohen para iniciar este primer fideicomiso de cine, cuyos capitales financiarán los primeros tres largometrajes a realizarse a partir de marzo del 2007. Los planes de Negocios de los tres largometrajes ya se han realizado y de esta manera podremos financiar las películas con capitales genuinos de accionistas que tienen la certeza de que la cultura es también una buena inversión. Las primeras producciones que Cine.ar realizará en 2007 son: "Motivos para no enamorarse", "Bonita" y la nueva película de Daniel Burman.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe