Cinecolor Argentina presentó Intermedio Digital
(04/06/08). Luego de cinco años de rigurosos controles internos de calidad, Cinecolor Argentina alcanzó la posibilidad de realizar el proceso íntegramente In House, y la resolución de todas las etapas: Laboratorio, Scanning e Impresión, lo que permite consolidar el vínculo y la confianza con sus clientes. Los tres primeros largometrajes procesados íntegramente con Intermedio Digital fueron: "El Nido Vacío", "Leonera" y "La Mujer sin Cabeza".
"El Nido Vacío" de Daniel Burman, "Leonera" de Pablo Trapero y "La Mujer sin Cabeza" de Lucrecia Martel fueron los primeros largometrajes que se procesaron íntegramente con la avanzada herramienta de postproducción Intermedio Digital, de Cinecolor Argentina.
Luego de cinco años de rigurosos controles internos de calidad, Cinecolor alcanzó la posibilidad de realizar el proceso íntegramente In House, y la resolución de todas las etapas: Laboratorio, Scanning e Impresión, lo que le permite consolidar el vínculo y la confianza con sus clientes.
Estas posibilidades, sumadas al talento de los directores de mayor reconocimiento, tanto en el segmento de cine como en el publicitario; Daniel Burman, Lucrecia Martel, Pablo Trapero así como Gustavo Taretto con su multipremiado corto "Hoy no estoy" sumado al alto compromiso y profesionalismo del grupo humano de Cinecolor Argentina, hicieron de cada película una pieza única, generando resultados que se manifestaron en un gran éxito de público en el caso de "El Nido Vacio" y la nominaciones en el Festival de Cannes de "Leonera" y "La Mujer sin Cabeza".
FOTO: Inés Cullen (Gerente de Química y Sensimetría), Alberto Acevedo (Gerente de Cinematografía), Victor Vasini (Coordinador de ID), Luia Cavanagh (Asistente de Color), Roberto Zambrino (Colorista) y Hugo Colace (Director de Fotografía de "El Nido Vacio").