Cinecolor Argentina presentó una película candidata al Oscar
(20/01/05). El pasado jueves 13 de enero Cinecolor Argentina y la Oficina Comercial de la Embajada de Chile-Pro Chile organizaron una función exclusiva para la proyección de la película chilena Machuca que representará a su país en la próxima entrega de los Oscar.
Participaron del evento destacadas personalidades de la embajada de Chile en la Argentina y empresarios chilenos y argentinos. La proyección se realizó a las 20hs en Cinecolor Lab, San Lorenzo 3845, Olivos.
La película dirigida por Andrés Wood es la película chilena más premiada de los últimos tiempos. Recientemente elegida para representar a Chile en la próxima edición de los premios Oscar; ya obtuvo el Premio "Glauber Rochalos" en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, fue premiada por el público en Perú, recibió los "Premios Wikén al Cine Chileno" y ganó en el Festival "Cine de Viña".
Sinopsis de Machuca
Chile, 1973. Gonzalo Infante y Pedro Machuca son dos niños de once años que viven en Santiago, el primero en un barrio acomodado y el segundo en un humilde poblado ilegal recientemente instalado a pocas manzanas de distancia, dos mundos separados por una gran muralla invisible que algunos, en su afán por hacer realidad los sueños de una Época llena de esperanzas revolucionarias, quieren derribar.
Uno de estos soñadores, el director de un colegio religioso privado, el padre McEnroe, con el apoyo de parte de los padres, integra en el elitista colegio a chicos de familias de escasos recursos procedentes del poblado, con la firme decisión de que aprendan a respetarse mutuamente. Es así como Pedro Machuca está en la misma clase de Gonzalo Infante y entre ellos nace una amistad llena de descubrimientos y sorpresas.
Pero a las dificultades objetivas de este intento de integración se agregan las que se derivan del clima de abierto enfrentamiento social que vive la sociedad chilena.
FOTO: Marisa Murgier (Gerenta de Relaciones Públicas de Cinecolor Argentina), Iris Boeninger (Agregada Comercial Adjunta de la Embajada de Chile) y Aldo Rossin (Productor del Festival de Mar del Plata).