(14/12/20). Fue un gran año de cambios para Circus Grey camino a ser una agencia Data Driven. A comienzos de año Zinka Mendoza fue nombrada como CEO y José Luis Rivera y Piérola, promovido a Presidente & CCO. Con Zinka, Charlie Tolmos fue promovido a Co-CCO y ahora es el brazo derecho de Piérola. A raíz de la fusión con Carne se incorporaron talentos como Piero Oliveri como ECD, Nico Rodriguez en la Dirección de Planning y Dani Herrera como Manager Digital. Piérola estuvo en El Ojo 2020, responsable de guiar a los Jurados en la elección de las mejores ideas de Directo en un año muy especial. Su agencia también se destacó en el Festival con 3 Bronces, con "Colonel Santa" para KFC, Bronce en El Ojo Film; y con "Escuela de finanzas para todos", para Banco de Crédito del Perú, con 2 Bronces en El Ojo Directo y El Ojo Experiencia de Marca & Activación. A continuación, el líder creativo y de negocios de Circus Grey hace un balance de estos tiempos en pandemia, define los lineamientos del premio que va a presidir y cuenta los últimos grandes éxitos de la agencia en el terreno de la creatividad.
-¿Cómo afectó el contexto de la pandemia a la industria publicitaria de Perú?
-Sin duda, esta pandemia afectó mucho a Perú. Todo cambió de la noche a la mañana. Tuvimos que adaptarnos a trabajar remotamente desde casa. Tanto agencias como clientes trabajamos via Zoom, Teams, Google Meet, etc. Algunas categorías como el retail y los restaurantes se vieron seriamente afectados porque estuvieron cerrados por meses. Solo las industrias de primera necesidad estuvieron activas como alimentos, bancos y telecomunicaciones. Al comienzo de la cuarentena no se podía grabar ni filmar, así que las producciones fueron todo un reto. Con presupuestos reducidos y en tiempo récord. Incluso hasta ahora existen muchas restricciones para producir films. Absolutamente todas las producciones las supervisamos desde casa. Muchos directores graban de forma remota y los crews de producción son mínimos. La transformación en el proceso de trabajo ha sido todo un reto, pero creo que tenemos un equipo de gente increíble. Súper comprometido y con una capacidad de adaptación excepcional.
-A comienzo de año, presentaron la nueva Circus Grey. ¿Qué balance puede hacer de esta nueva era de la agencia?
-Zinka Mendoza fue nombrada como nuestra CEO y yo fui promovido a Presidente & CCO. Con Zinka nos conocemos de mucho tiempo trabajando juntos y somos la dupla que lidera la agencia. Charlie Tolmos fue promovido a Co-CCO. Es mi brazo derecho y me ayuda a liderar el Departamento Creativo. Además a raíz de la fusión con Carne se incorporaron súper talentos como Piero Oliveri como ECD, Nico Rodriguez en la Dirección de Planning y Dani Herrera como Manager Digital. Somos un equipo de gente joven con mucha experiencia. Somos un team súper colaborativo, tanto entre nosotros como con nuestros clientes. Todos nos conocemos muy bien. Sabemos nuestras fortalezas y nos respetamos y valoramos muchísimo. Antes de la pandemia, en el primer quarter del año, ganamos Mibanco, Pantene, WWF, Casa Europa, Betsson, Seagrams y Diners. Hemos implementado y reforzado nuestros capabilities para poder darle a nuestros clientes soluciones de alto impacto en sus negocios que vayan más allá de la comunicación. La prioridad ha sido ayudarlos a innovar y reinventarse de manera muy rápida y eficiente. Afortunadamente, para nosotros, tuvimos varios clientes que estuvieron muy activos durante la pandemia como: BCP, Gloria, Molitalia, Mibanco, Claro y Diners.
-¿Cómo los encontró este contexto como agencia? ¿Cómo se adaptaron y están trabajando hoy a nivel procesos internos?
-La verdad que el trabajo que hizo nuestra CEO fue impresionante. Al primer día de la cuarentena decretada por el presidente Martín Vizcarra, las 200 personas de la agencia ya estábamos instalados todos en nuestras casas con nuestras máquinas y listos para el teletrabajo. A pesar que no es igual que estar físicamente con nuestra gente, nos hemos adaptado rápidamente y en algunas cosas nos ha resultado súper bien y seguiremos así todo lo que queda del año.
-¿Qué pasó y cómo están hoy sus clientes?
-Hay cosas que creo que están mejor con esto del teletrabajo. Por ejemplo, ahora podemos estar en muchas más reuniones al día con nuestros clientes, gracias a que ya no tenemos que desplazarnos por toda la ciudad. Cosa que agradecemos, porque el tráfico de Lima es infernal con o sin pandemia (risas). Además, ahora nuestros clientes, al tener la necesidad de reinventarse, ven a la creatividad como una herramienta fundamental para ayudarlos a innovar en sus negocios. Y eso está buenísimo porque es una gran oportunidad para las agencias.
-¿Cómo cree que se redefinirán las marcas? ¿Cuál cree que será el futuro de aquellas que no hayan sido coherentes con el mismo en un contexto como este?
-En Circus Grey, somos conscientes que “a la gente no le interesan las marcas. Hasta que todos empiezan a hablar de una”. Es decir, cuando una marca hace algo verdaderamente relevante y se vuelven noticia. Creo que durante esta pandemia esto se ha hecho aún más evidente. Por eso es muy importante estar consciente de esto. Siempre conversamos de este tema con nuestros clientes y hemos podido desarrollar algunas acciones muy potentes, en donde las marcas han demostrado empatía o han puesto por delante verdaderamente su propósito. Un par de esos casos son “YOMESUMO” de BCP, en el que se logró hacer la donación de dinero más grande de la historia de Perú; o la reciente campaña del mismo banco en la que produjeron más de 1.000 piezas publicitarias para sus clientes Pyme y les cedieron la pauta publicitaria para apoyarlos.
-Recientemente, lanzaron “Sombra”, una campaña de concientización junto a Operación Sonrisa…
-Operación Sonrisa es una ONG que realiza operaciones quirúrgicas a niños de escasos recursos que sufren de labio leporino. Esta es la primera vez que Operación Sonrisa hace una campaña masiva de comunicación. Además, Circus Grey también desarrolló toda la implementación de donación 100% digital, que se hizo por primera vez en esta colecta, alcanzando un record histórico de donación. Así que estamos muy contentos y sumamente agradecidos con todos los que colaboraron con esta linda campaña. La realización fue todo un reto. Para lograrlo colaboraron con nosotros dos grandes realizadoras: 7Samurai y Salado. El film se produjo en Montevideo, dirigido por Luciano Podcaminsky y co-dirigido remotamente por Jorge Caterbona, desde Buenos Aires. Fue un día entero para grabar a la niña y otro día más para grabar la sombra. La postproducción se hizo en Lima y estuvo a cargo de Diego Velásquez, de Makaco. Finalmente, el audio lo realizó Audiopost y decidimos usar como pieza musical un clásico de Fréderic Chopin: “Nocturnes”. Absolutamente todo fue supervisado por nosotros remotamente. Y la verdad que, a pesar de la distancia, el trabajo fluyó muy bien porque todos los involucrados tienen una gran experiencia y son extraordinarios profesionales.
-También lanzaron hace poco “Mi plan, tu negocio”, para BCP. ¿Cómo están trabajando con BCP hoy y cuáles son los desafíos de comunicación de un rubro como éste en un contexto de crisis como el actual?
-Justamente hablando de ser relevante en este contexto de la pandemia y vivir tu propósito de marca, es que el BCP decide amplificar la campaña “Mi Plan tu Negocio” que hicimos en 2019, pero a una escala sin precedentes para el país. Se produjeron 1.023 piezas de comunicación para 1.023 negocios Pyme diferentes y, además, se les cedió toda la pauta de la campaña a cada uno de ellos. Al ser el banco líder, la gente espera mucho del BCP y acciones tan audaces como esta son las que ponen al BCP a la altura de las circunstancias. Con el BCP, estamos trabajando muy de la mano en la estrategia del banco de cara a esta nueva realidad y para el próximo 2021. El trabajo de colaboración entre las áreas de producto, marketing, experiencia del cliente, innovación y agencia es total.
-¿Qué industria publicitaria cree que emergerá luego de la pandemia?
-Como siempre digo: “A la gente no le interesan las marcas. Hasta que todos empiezan a hablar de una”. Creo que mientras más seamos conscientes de esta verdad, más cerca estaremos de una industria publicitaria que esté en sintonía y empatía con la gente. Esta pandemia ha redefinido las prioridades en la vida de muchas personas. Por eso creo que tenemos la oportunidad de des-banalizar la publicidad y trabajar más de cerca con nuestros clientes, dar un rol preponderante a la creatividad y a las ideas para resolver problemas de negocio de verdad y demostrar que las marcas pueden ser importantes en la vida de la gente.
* Para leer la nota completa de LatinSpots 158, ingresa aquí.
* Para vivir la experiencia LatinSpots completa, se pueden adquirir suscripciones Personales o Corporativas a LatinSpots Revista + Programa + Membresía LatinSpots.com + Conferencias de El Ojo en: www.latinspots.com/sp/suscribite
Colonel Santa (El Ojo 2020). Anunciante: KFC Perú. Marca: KFC. Producto: Institucional KFC. Agencia: Circus Grey Perú. CEO: Zinka Mendoza. CCO: José Luis Rivera Y Piérola. Director General Creativo: (EDC): Charlie Tolmos. Director Creativo: Jordan Caceres, Patricio Vargas. Redactor: Fernando Pachas, Abel Gómez. Director de Arte: Jose Miguel Diez. Supervisor de Cuentas: Lady Mondragón. Director de Cuentas: Angela Talavera. Equipo de Cuentas: Fiorella Guzmán, Daniela Montoya. Productor Agencia: (Director): Renzo Talavera; (Senior): Vanessa Gómez; (Productores): Mayte Angulo, Ricardo Ruiz. Productora: Apaga Incendios Films. Realizador / Director: Hernán Bargman. Productor Ejecutivo: (Director Ejecutivo): Coco Irei. Responsable Cliente: Diego Torrejón, Jose Prinz, Maria Jose Calvo. País: Perú. Categoría: Institucional. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamérica 2020:
Bronce en El Ojo Film. .
Escuela de finanzas para todos (El Ojo 2020). Anunciante: Banco de Crédito del Perú. Marca: Banco de Crédito del Perú. Producto: Educación Financiera. Agencia: Circus Grey. CEO: Zinka Mendoza. CCO: José Luis Rivera Y Piérola, Charlie Tolmos. Presidente Creativo: José Luis Rivera Y Piérola. Director Creativo: Yasu Arakaki, Rodrigo Melgar. Redactor: Luis Alburqueque, Jordán Rodríguez. Director de Arte: Óscar Gonzales, Patricio Vargas. Supervisor de Cuentas: Vanessa Ortega. Director de Cuentas: Lorena García, Jackie Sztrancman, Alonso Nuñez. Equipo de Cuentas: (Ejecutivo): Alejandra Cardenal, Giuliana Talledo. Productor Agencia: (Productor General): Renzo Talavera; (Productor Ejecutivo): Gabriel Cano, Claudia Álvarez, Kathy Santillana, Pierina Ivazeta; (Asistente De Producción): Ximena Rojas. Productora: Saturno. Realizador / Director: Alvaro Luque. Productor Ejecutivo: (Gerente General): Alonso Luque. Editor: Carlos Barriga. Responsable Cliente: Christian Borja, Natalia Rodríguez, Lucía Lopez, André Lésevic, Osar Vite León, Anna Lenka Jauregui. País: Perú. Categoría: Compañías de servicios públicos y privados con fines de lucro. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo 2020:
Bronce El Ojo Experiencia de Marca / Bronce El Ojo Directo.
Caso - The Life Saving Soap Operas. Anunciante: Gobierno Perú - Ministerio de Salud / América TV / Del Barrio Producciones. Marca: Campaña Ministerio de Salud Perú / América TV. Producto: Acción Ministerio de Salud Perú / Series de América TV - Hazte Donante. Agencia: Circus Grey Perú. CEO: Pedro José De Zavala. CCO: CCO Latam: Diego Medvedocky // CCO Circus Grey Perú: José Luis Rivera y Piérola. Director General Creativo: José Rivera y Pierola / Carlos Tolmos (ECD). Director Creativo: Mario Neumann, Carlos Cardenas. Redactor: Jordán Cáceres. Head of Art: Celso Zelaya. Director de Arte: Patricio Vargas. Director de Cuentas: Valeria Malone. Productor Agencia: Directora de producción: Vanessa Gómez // Producción: Mayte Angulo, Ximena Rojas. Productora: Del Barrio Producciones / Canica Films. Realizador / Director: Canica Films: Videographer y Dirección de entrevistas: Verónica Vásquez / Videographer: Sergio DiNegro, Angel Nuñez / Camarógrafo: Enzo Zevallos. Productor Ejecutivo: Del Barrio Producciones: Gerenta general: Michelle Alexander / Productora ejecutiva: Adriana Alvarez / Jefe imagen y RRPP: André Silva. Sonido: Sin Anestesia. Responsable Cliente: Zulema Tomas. País: Perú. Categoría: Imagen. Sinopsis: Cuando un personaje muere en una serie de televisión, se convierte en noticia nacional. Decidimos aprovechar estecontexto para demostrarle a la gente la importancia de ser donante, con una idea simple, una donación de órganos entre lospersonajes de dos series totalmente diferentes, las con mayor rating del país. Así, Yair, uno de los personajes principales de laserie “Ojitos Hechiceros 2” murió y donó su riñón a Lorenzo, el personaje principal de “Señores Papis”.
. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo PR 2019
Oro El Ojo Contenido / Plata El Ojo Media
. Premios Cannes: Plata Entertainment Lions 2019.
#StopGhostGear. Anunciante: WWF. Marca: Campaña WWF - #StopGhostGear. Producto: Acción contra la contaminación en el oceano. Agencia: Circus Grey Perú. CEO: Zinka Mendoza. CCO: José Luis Rivera y Piérola; Carlos Tolmos. Presidente Creativo: José Luis Rivera y Piérola. Director General Creativo: (EDC): Piero Oliveri. Director Creativo: Ricardo Echegaray, José Miguel Diez. Redactor: Maria José Palacios. Productora: Townhouse. Realizador / Director: Nelson Aguilar . Productor Ejecutivo: Renzo Talavera. Editor: Barnet Elliot. Música: Claudia Incio / Charlie Garcia. País: Perú. Categoría: Campaña de bien público.
Tu casa, tu BCP. Anunciante: BCP - Banco de Crédito del Perú. Marca: Campaña BCP - Tu casa, tu BCP. Producto: Institucional BCP - Covid-19. Agencia: Circus Grey. CEO: Zinka Mendoza. CCO: Presidente y CCO: José Luis Rivera y Piérola // CCO: Charlie Tolmos. Director Creativo: Yasu Arakaki / Rodrigo Melgar. Redactor: Redactor Creativo: Percy Rocha. Director de Arte: Miguel Ucañan. Director de Cuentas: Directora de Marcas: Lorena García. Equipo de Cuentas: Supervisora de Marcas: Vanessa Ortega, Maryoli Alcalá // Ejecutiva de cuentas: Alejandra Cardenal. Productor Agencia: Director de Producción: Renzo Talavera // Productora Ejecutiva: Katty Santillana, Patty Chiclote. Planner: Director de Planning: Nicolás Rodriguez. Productora: Tunche Films. Realizador / Director: Jose Zelada / Cesar Zelada . Productor Ejecutivo: Vanesa Valcárcel. Post-producción: Director de Post Producción Visual: Juan Carlos Fernandini / Sergio Zelada // Equipo de Post Producción: Juan Carlos Gonzales, Giorgio Zegarra, Roger Tacas, Alexander de La Cruz. Editor: Alberto Valle . Director de Fotografía: Marco Zelada / Luis Zelada . Banda Musical: Agosto. Sonido: Agosto. Responsable Cliente: Gerente de Marketing y Experiencia del Cliente: Anna Lenka Jáuregui / Gerente de Comunicaciones y Eventos: Claudia Rico / Gerente Adjunto de Comunicaciones: Lia Da Silva. País: Perú. Categoría: Instituciones y servicios financieros.
Sombra. Anunciante: Operación Sonrisa. Marca: Campaña Operación Sonrisa. Producto: Institucional Operación Sonrisa. Agencia: Circus Grey. CEO: Zinka Mendoza // CPO: Renzo Talavera. CCO: Presidente & CCO: José Luis Rivera y Piérola // Co-CCO: Carlos Tolmos. Social Media Manager: Ricardo Dávila / Sandra Barrenechea / Renzo Giol //Desarrollador web: Eider Perez / Yerson Calla. Director General Creativo: Piero Oliveri (ECD). Director Creativo: Diego López / Tony Cruz . Redactor: Redactora Creativa: Cristina Caro / José Rubina . Director de Arte: Miguel Razetto // Diseñador Gráfico: Maycol Moscol / / José Apaza. Supervisor de Cuentas: Supervisora de Marca: Vilma Acosta Cantuarias. Director de Cuentas: Directora de Marca: Ivana Chávez. Productor Agencia: Directora de Producción: Claudia Álvarez // CPO: Renzo Talavera. Planner: Director de Planeamiento e Innovación: Nicolás Rodríguez // Planner: Gabriel Ramírez // Planner digital: Julio Hernandez. Productora: 7 Samurai / Salado. Realizador / Director: Luciano Podcaminsky / Jorge Caterbona. Productor Ejecutivo: Kike Pacheco / Fede Ameglio. Post-producción: Makaco / Dirección de Post Producción: Diego Velásquez // Colorización: Gamma Post House. Editor: Editor Off Line: Beto Sánchez. Realizador de Animación: Artistas VFX: Martin Ramirez / Luis Araujo. Director de Fotografía: DOP UY: Agustin Claramunt // DOP 2ª Unidad Perú: Iliano Gallegos. Música: Frederic Chopin / Gonzalo Landázuri. Sonido: Audiopost // Producción Ejecutiva: Alvaro Zevallos // Productor: Diego González. Responsable Cliente: Directora Ejecutiva: Claudia Tudela / Coordinadora de Recaudación de Fondos: Claudia Aramayo / Jefa de Comunicaciones, Marketing y Eventos: Natalia Coloma. País: Perú. Categoría: Bien público.
Diálogo De Tetas por Patricia Portocarrero. Anunciante: Liga contra el Cáncer. Marca: Campaña Liga contra el Cáncer - Diálogo De Tetas . Producto: Institucional Liga contra el Cáncer. Agencia: Circus Grey. CEO: Zinka Mendoza. CCO: Presidente y CCO: José Luis Rivera y Piérola // CCO: Charlie Tolmos. Asistente de dirección: Alejandra Z // Segundo Asistente: Tomás Z // Director de Arte: Sabrina Z // Productora de Línea: Mariana Z // Productora de Campo: Carmen Z // Asistente de Producción: Alexandra Contreras // Productora Técnica: Rosanna Meneses // Maquilladora: Samia Franco // Escenografía: Víctor Cáceres . Director Creativo: Yasu Arakaki / Rodrigo Melgar. Equipo Creativo: Alessandra Castañeda, Ada Rucabado, Lucía Chirinos, Piero Roncal. Redactor: Redactor Creativo: Luis Alburqueque . Director de Arte: Oscar Gonzales. Productor Agencia: Director de Producción: Renzo Talavera // Productoras Ejecutivas: Katty Santillana, Pierina Ivazeta // Directora de Nuevos Negocios: Valeria Malone. Planner: Director de Planeamiento e Innovación: Nicolás Rodríguez. Productora: Señor Z. Realizador / Director: Bacha y Chinón . Productor Ejecutivo: Alexandra Z // Producción General: Lorena Z / Gabriela Z //. Post-producción: Wawin Z // Equipo de post producción: Miguel Méndez / Kevin Mamani // Coordinador de Online: Horacio Z. Editor: Ignacio Z. Director de Fotografía: Miguel Valencia. Banda Musical: Música y diseño sonoro: Claudia Incio. Sonido: Agosto. Responsable Cliente: Presidente: Adolfo Dammert Ludowieg / Gerente General: Damary Milla / Director Médico: Raúl Velarde / Directora de Comunicaciones: Gianina Orellana. País: Perú. Categoría: Bien público.
Beto y Elena. Anunciante: América Televisión Perú. Marca: Campaña América Televisión. Producto: Acción América Televisión - De Vuelta al Barrio. Agencia: Circus Grey Perú. CEO: Pedro José de Zavala. CCO: José Luis Rivera y Piérola. ECD: Charlie Tolmos. Director Creativo: Yasu Arakaki / Rodrigo Melgar; (Ejecutivo):Charlie Tolmos. Director General de Cuentas: Zinka Mendoza. Supervisor de Cuentas: Vanessa Ortega. Director de Cuentas: Jackeline Sztrancman. Equipo de Cuentas: (Ejecutiva);Alejandra Cardenal. Productor Agencia: (Director): Renzo Talavera / (Productora ejecutiva):Claudia Alvarez / (Asist de Prod): Ximena Rojas . Productora: Rebeca. Realizador / Director: Manuel Oxenford. Productor Ejecutivo: Alejandro Noriega. Director de Fotografía: Julian Amaru Estrada. Música: Cantante: Arianna Fernández. Sonido: Zumba. Responsable Cliente: Jacques Aragonés. País: Perú. Categoría: Medios de Comunicación.