Circus Grey: La pandemia nos hizo más fuertes y mejores
(27/04/22). Por su brillante desempeño en agencias de renombre como Leo Burnett, Circus Grey y Carne, José Luis “Coyote" Rivera y Piérola, obtuvo importantes premios a lo largo de sus 30 años de trayectoria en la industria creativa, como el Gran Prix en PR en El Ojo de Iberoamérica 2019, por su trabajo para el Ministerio de Salud de Perú “The life saving soap operas”, más varios leones de Cannes, entre otros premios relevantes. En esta entrevista, el Presidente y Chief Creative Officer de Circus Grey Perú realiza un balance de su agencia de los últimos años, revela sus claves para ser un líder creativo exitoso y comparte los trabajos recientes más destacados de Circus Grey y sus metas para 2022.
-¿Cambió la relación agencia-anunciante?
-A pesar de la distancia, hemos sabido estar muy cerca de nuestros clientes. La clave siempre fue tener una relación muy abierta y de colaboración mutua. Muchos de nuestros clientes se han visto en la necesidad de reevaluar sus territorios de marca y plataformas de comunicación debido a que la pandemia generó, en muchos casos, un cambio significativo en la relación de consumo y experiencia de marca con el consumidor. Nuestro equipo de planning liderado por Nico Rodríguez ha venido realizando un trabajo muy riguroso y sobresaliente para la evolución del territorio de marca de varios de nuestros clientes más grandes e importantes.
-¿Qué balance hace de 2021 para su agencia?
-En 2021 ganamos por segundo año consecutivo el Gran Effie y en 2 años de pandemia fue verdaderamente un logro titánico. La verdad es que tenemos clientes increíbles que apostaron por seguir produciendo y generando valor en medio de toda esta locura. Aunque parezca absurdo, la pandemia nos hizo más fuertes y mejores. Es más, como fruto de esta extraordinaria performance nos vinieron a buscar más clientes líderes en sus categorías: Entel, Laive (Alimentos), Rimac Seguros, Pinturas Vencedor, entre otros. En estos 2 años nos hemos vuelto una agencia que verdaderamente supo volverse cómplice de sus clientes y, trabajando en equipo, lograr resultados de negocio que superan los objetivos más optimistas. Eso se logra con mucha humildad, trabajando y aprendiendo de la mano de tus clientes y concentrando el mejor talento posible para trabajar con ellos. La gente sabe que en Circus Grey puede pensar, crear y hacer el trabajo que en otros lugares no podrían desarrollar. Eso tiene un valor enorme para atraer talento y clientes que quieran sobresalir en la industria. Han sido 2 años muy retadores, pero hemos podido mantener, robustecer y consolidar la cultura de nuestra agencia.
-¿Cómo definiría hoy a la creatividad?
-Tengo la suerte de tener como brazo derecho a Charlie Tolmos, a quien admiro y quiero mucho. Apoyado por Gonzalo Aste y Piero Oliveri, me ayudan a llevar nuestra cultura creativa a toda la agencia. Para nosotros, la creatividad es una herramienta fundamental para resolver problemas de toda índole y puede ser una solución asombrosa o, a veces, brillantemente obvia. Para esto es clave crear un ambiente donde la gente no tenga miedo a expresarse o a equivocarse o a ser diferente. Nosotros buscamos crear un espacio donde abrazamos la audacia, la honestidad y la diversión. Damos mucha libertad de pensamiento a los equipos, pero a la vez imprimimos mucho rigor para evaluar el trabajo. La clave siempre será tratar de darles la confianza para que saquen el trabajo que siempre soñaron que podían hacer.
-¿Puede compartir los trabajos que más destaca del 2021/2 realizados por la agencia?
-Algunos trabajos que nos gustaría compartir son: “El Saco Servilleta” de KFC, que fue una acción muy entretenida en tiendas, “Ghost Gear”, que fue la primera campaña global de la agencia para WWF, que busca reducir la cantidad de redes de pescar perdidas en el mar que siguen matando millones de especies marinas y “Banco que Capacita Peruanos”, la iniciativa de BCP como Escuela de Finanzas, que ayudó a miles de peruanos a bancarizarse. Finalmente, “Coronel Santa de KFC” y “Spoilerman” de América, que son 2 spots muy entretenidos. Actualmente, estamos trabajando proyectos muy importantes para Falabella, Rimac Seguros y Mibanco.
-¿Cuáles son las metas de la agencia para 2022?
-Para 2022 queremos consolidar el crecimiento que hemos tenido con nuestros nuevos clientes y seguir generando reputación para sus marcas y para nosotros. Ojalá podamos nuevamente tener un gran desempeño en los Festivales. Venimos de 2 años de mucho esfuerzo y sacrificio por parte del equipo y creo que se merecen empezar a cosechar todo lo trabajado.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta y todas las ediciones de LatinSpots incluyendo los respectivos programas de cada uno. Los profesionales que cuenten con Membresía a LatinSpots y los Usuarios Registrados, podrán acceder –estando logeados- a esta edición en particular hasta el 30 de abril próximo.
Spoilerman. Anunciante: América TV. Marca: Campaña América TV - Spoilerman: La televisión nos une a todos. Producto: América TV. Agencia: Circus Grey Perú. CEO: Zinka Mendoza. CCO: Carlos Tolmos // Presidente & CCO: José Luis Rivera y Piérola. Director General Creativo: Piero Olivieri (EDC). Director Creativo: Gonzalo Aste. Redactor: Carlos Alejo. Director de Arte: Francisco Ayras. Supervisor de Cuentas: Supervisora de Marcas: Vanessa Ortega // Ejecutiva de Marcas: Giuliana Talledo. Director de Cuentas: Lorena García. Productor Agencia: CPO: Renzo Talavera Ghisilieri // Directora de Producción: Kathy Santillana // Productora: Pierina Ivazeta. Productora: Fertil. Realizador / Director: Santiago Chavez. Productor Ejecutivo: Tarek Kahatt / Matias Mendelevich. Post-producción: Fertil. Director de Fotografía: Julian Estrada. Sonido: Diego Dibos. Responsable Cliente: Gerencia de Marketing: Jacques Aragones / Jefe de Marketing: Mauricio Torres Bohl / Analista de Marketing: Ana Paola Mazuelos. País: Perú. Categoría: Medios de comunicación.
The Napkin Suit. Anunciante: KFC Perú. Marca: Campaña de KFC Perú. Producto: Institucional KFC Perú. Agencia: Circus Grey. CEO: Zinka Mendoza. CCO: José Luis Rivera y Piérola (Presidente y CCO) // CCO: Charlie Tolmos // CPO: Renzo Talavera. Director Creativo: Mario Neuman, Jordán Cáceres, Patricio Vargas. Redactor: Luis Alburqueque. Director de Arte: Oscar Gonzáles. Productora: Apaga Incendios Films. Realizador / Director: Jhonatan Lópz. Productor Ejecutivo: Coco Irei. Post-producción: Animal FX. Sonido: Agosto. País: Perú. Categoría: Recreación, tiempo libre y ocio. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamérica 2021
Plata en El Ojo Experiencia de Marca & Activación / Plata en El Ojo Contenido.
BCP Bicentenario. Anunciante: BCP. Marca: BCP Bicentenario . Producto: Institucional BCP Bicentenario . Agencia: Circus Grey . CEO: Zinka Mendoza // Presidente/CCO: José Rivera y Piérola. CCO: Charlie Tolmos. Director Creativo: Gonzalo Aste. Redactor: Percy Rocha, Carlos Alejo. Director de Arte: Miguel Ucañan Vargas, Italo Reyes. Director de Cuentas: Directora de Marcas: Lorena García // Supervisora de Marcas: Vanessa Ortega // Ejecutiva de Marcas: Giuliana Talledo. Productor Agencia: CPO: Renzo Talavera Ghisilieri // Directora De Producción: Kathy Santillana // Productora: Pierina Ivazeta. Productora: The Kubricks . Realizador / Director: Milovan Radovic . Productor Ejecutivo: Productora Ejecutiva: Julieta Kropivka // Supervisora De Producción: Rossana Velasco // Productor De Campo: Del Mate Producciones // Jefe De Producción: Rafael Acuña, Leandro Acuña // Director De Arte: Sandro Angobaldo // Styling: Angela Kusen. Post-producción: Online/ Post: Wawin . Editor: Milovan Radovic . Director de Fotografía: Dennis Ramírez . Sonido: Agosto. Responsable Cliente: Gerente De Área De Marketing: Anna Lenka Jáuregui / Gerente De Estrategia De Marca & Educación Financiera: Christian Borja / Gerente Adjunto De Marca & Digital: Lucía López / Sub Gerente De Comunicaciones: Silvana Gratta. País: Perú. Categoría: Institucional e imagen corporativa.
Caso - #StopGhostGear. Anunciante: WWF. Marca: Campaña WWF - #StopGhostGear. Producto: Acción WWF - Contra la contaminación en el océano. Agencia: Circus Grey Perú. CEO: Zinka Mendoza. CCO: Carlos Tolmos // Presidente & CCO: José Luis Rivera y Piérola. Director General Creativo: Piero Olivieri (EDC). Redactor: María José Palacios (Redactora creativa). Director de Arte: Jose Diez, Ricardo Echegaray e Isabel Regalado. Director de Cuentas: Carla Sorogastua // Ejecutiva de marcas: Isabel Saco Vertiz. Productor Agencia: CPO: Renzo Talavera // Directora de producción: Claudia Alvarez. Planner: Director de Planning & Innovación: Nicolás Rodríguez // Planner:Gabriel Ramírez . Productora: Townhouse Lima. Realizador / Director: Nelson Aguilar Viñas. Productor Ejecutivo: Sara Rodriguez // Head of Townhouse Lima: Renzo Talavera . Post-producción: Eduardo Arriagada wawin. Editor: Barney Elliot. Sonido: Agosto. País: Perú. Categoría: Campaña de bien público.
Caso - The Life Saving Soap Operas. Anunciante: Gobierno Perú - Ministerio de Salud / América TV / Del Barrio Producciones. Marca: Campaña Ministerio de Salud Perú / América TV. Producto: Acción Ministerio de Salud Perú / Series de América TV - Hazte Donante. Agencia: Circus Grey Perú. CEO: Pedro José De Zavala. CCO: CCO Latam: Diego Medvedocky // CCO Circus Grey Perú: José Luis Rivera y Piérola. Director General Creativo: José Rivera y Pierola / Carlos Tolmos (ECD). Director Creativo: Mario Neumann, Carlos Cardenas. Redactor: Jordán Cáceres. Head of Art: Celso Zelaya. Director de Arte: Patricio Vargas. Director de Cuentas: Valeria Malone. Productor Agencia: Directora de producción: Vanessa Gómez // Producción: Mayte Angulo, Ximena Rojas. Productora: Del Barrio Producciones / Canica Films. Realizador / Director: Canica Films: Videographer y Dirección de entrevistas: Verónica Vásquez / Videographer: Sergio DiNegro, Angel Nuñez / Camarógrafo: Enzo Zevallos. Productor Ejecutivo: Del Barrio Producciones: Gerenta general: Michelle Alexander / Productora ejecutiva: Adriana Alvarez / Jefe imagen y RRPP: André Silva. Sonido: Sin Anestesia. Responsable Cliente: Zulema Tomas. País: Perú. Categoría: Imagen. Sinopsis: Cuando un personaje muere en una serie de televisión, se convierte en noticia nacional. Decidimos aprovechar estecontexto para demostrarle a la gente la importancia de ser donante, con una idea simple, una donación de órganos entre lospersonajes de dos series totalmente diferentes, las con mayor rating del país. Así, Yair, uno de los personajes principales de laserie “Ojitos Hechiceros 2” murió y donó su riñón a Lorenzo, el personaje principal de “Señores Papis”.
. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo PR 2019
Oro El Ojo Contenido / Plata El Ojo Media
. Premios Cannes: Plata Entertainment Lions 2019.
Colonel Santa (El Ojo 2020). Anunciante: KFC Perú. Marca: KFC. Producto: Institucional KFC. Agencia: Circus Grey Perú. CEO: Zinka Mendoza. CCO: José Luis Rivera Y Piérola. Director General Creativo: (EDC): Charlie Tolmos. Director Creativo: Jordan Caceres, Patricio Vargas. Redactor: Fernando Pachas, Abel Gómez. Director de Arte: Jose Miguel Diez. Supervisor de Cuentas: Lady Mondragón. Director de Cuentas: Angela Talavera. Equipo de Cuentas: Fiorella Guzmán, Daniela Montoya. Productor Agencia: (Director): Renzo Talavera; (Senior): Vanessa Gómez; (Productores): Mayte Angulo, Ricardo Ruiz. Productora: Apaga Incendios Films. Realizador / Director: Hernán Bargman. Productor Ejecutivo: (Director Ejecutivo): Coco Irei. Responsable Cliente: Diego Torrejón, Jose Prinz, Maria Jose Calvo. País: Perú. Categoría: Institucional. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamérica 2020:
Bronce en El Ojo Film. .