-¿Cómo está Perú?
-Nuestra economía aún no se recupera. El gobierno sigue tomando medidas paliativas como retiros del fondo de pensión o CTS (Seguro de Desempleo) con los cuales la gente paga sus deudas o completa los salarios. Además, si contamos con que estamos en un año previo a las elecciones generales esto hace que la economía se retraiga. La gente no consume y las marcas no toman riesgos. Todos están a la expectativa de lo que pueda pasar con un cambio de gobierno.
-¿Cómo ve a la industria publicitaria de su país?
-La industria publicitaria ya desde hace algunos años viene siendo muy desafiante porque cada vez los clientes llaman a licitaciones por proyectos. Lo cual es muy desgastante para las agencias. Como hay pocas oportunidades de tener asignaciones de marcas con un Fee anual, la poca estabilidad hace que las agencias entren en el modo supervivencia y trabajen con equipos acotados que se refuerzan temporalmente de acuerdo a la carga de trabajo. La oportunidad está en adaptarse con velocidad y tener un buen soporte con el mejor talento del mundo, cuando se requiera, para dar a los clientes y los proyectos un producto world class.
-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Perú?
-Todo! Cada vez piden que resolvamos más cosas pagando menos. Chistes aparte, lo que piden es pensar siempre fuera de la caja. Tratar de no tener que depender de los medios tradicionales para tener alcance. Allí es donde cobra gran valor la estrategia y la ejecución creativa para encontrar una manera muy poderosa y eficiente de amplificar el mensaje que quiere transmitir la marca sin depender de los medios masivos.
-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas?
-El consumidor busca marcas honestas y responsables con la salud, el medio ambiente y la sociedad. Las nuevas generaciones son conscientes de que se puede hacer negocio haciendo el bien y eso de cierta forma obliga a las marcas a tomar una postura en la sociedad y tener un rol y un propósito en la vida de la gente.
-¿Qué balance hacen de su empresa del año 2024 y de lo que va de 2025?
-El año 2024 fue un año histórico para Circus Grey y para el Perú. Con “Sightwalks” ganamos 8 Leones, incluidos 4 Oros y un Grand Prix. Algo nunca antes visto. Y no solo eso, “Sightwalks” se ha convertido en la idea más premiada de la historia de la publicidad peruana con 107 premios en su haber y 14 Grand Prix. Una locura! Este año también nos fue bien en Cannes con 4 Leones, entre ellos 1 Oro, 2 Platas y 1 Bronce. Lo que nos permite ser consistentes, que es lo más difícil y seguir manteniéndonos como la agencia peruana número 1 en Cannes Lions por segundo año consecutivo. Todos estos logros nos han abierto las puertas a nuevos clientes y nuevas oportunidades de negocio y también nos abrió oportunidades dentro de la red para ver proyectos globales de Grey.
Reciben el Oro de Health & Wellness en Cannes Lions 2025, por la acción "Sightwalks" para Cemento Sol. Reciben el premio en el escenario de Cannes Lions 2025: Gabriel Barrio (Gerente Comercial de Cemento Sol), José Luis "Coyote" Rivera y Piérola (Creative Chairman & CEO Circus Grey), Diego Medvedoky (Grey Global), Gabriel Schmitt (CCO Global de Grey), Piero Oliveri (CCO de Circus Grey), Claudia Inicio (Agosto), Alejandro Noriega (Rebeca), acompañados por el equipo de Circus Grey.
Piero Oliveri (CCO de Circus Grey), Claudia Rivero (MKT Manager de UNACEM), Alejandro Noriega (Productor Ejecutivo y Fundador de Rebeca Producciones), José Luis "Coyote" Rivera y Piérola (Creative Chairman & CEO de Circus Grey), Gabriel Barrio (Gerente Comercial de UNACEM) y Camila Acuña (Circus Grey), celebran el el Oro y el Bronce de Health & Wellness en Cannes 2025, por "Sightwalks" para Cemento Sol del Perú.
“Sightwalks - Veredas que guían” conquista el Gran Ojo Design 2024, desarrollada para Cemento Sol (UNACEM) e ideada por Circus Grey Lima. Recibe el Gran Ojo de Design, Gabriel Barrios (Gerente Comercial de UNACEM), acompañado por Claudia Rivero (MKT Manager de UNACEM); José Luis "Coyote" Rivera y Piérola (Creative Chairman & CEO) y Luis Ponce (DC) de Circus Grey Lima; Claudia Incio (Agosto Music) y Alejandro Noriega (Rebeca).
José Luis "Coyote" Rivera y Piérola, Creative Chairman & CEO de Circus Grey Perú, recibe en El Ojo Local 2024, los reconocimiento de Mejor Creativo y Mejor Agencia de su país, y la Mejor Idea del Perú para “Sightwalks - Veredas que guían” para Cemento Sol.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta edición y del contenido de LatinSpots.com.
LatinSpots 183 - Los Grandes Ojos
Festivales - España
Festivales - Cannes 2025