De acuerdo con el 11º Cisco Mobile Visual Networking Index (VNI), para 2021 existirá en la población mundial más personas con teléfonos móviles (5.5 mil millones) que cuentas bancarias, agua corriente y teléfonos fijos. Se espera que el impacto del 5G se vea a partir de 2020.
Este pronóstico del VNI sobre el tráfico de datos móviles de 2016 a 2021 está basado en el fuerte crecimiento en los usuarios móviles, los teléfonos inteligentes y las conexiones Internet de Cosas (IoT) que se espera, así como en las mejoras en la velocidad de la red y el consumo de video móvil.
El VNI pronostica para América Latina que el tráfico de datos móviles tendrá 6 veces más crecimiento de 2016, mientras que en América del Norte será 5 veces mayor.
Para el 2021 se proyecta que el tráfico de datos móviles representará el 20% del tráfico IP total, mientras que el del aumento de las velocidades de conexión de la red móvil, que se triplicará, de 6,8 Mbps en 2016 a 20.4 Mbps.
Por otra parte, las conexiones M2M representarán el 29% (3.3 mil millones) de las móviles totales, frente al 5% (780 millones) en 2016. Sobre el M2M, el informe sostiene: “M2M será el tipo de conexión móvil de más rápido crecimiento en la medida en que las aplicaciones y la IoT global siguen ganando la atracción del consumidor y de entornos empresariales”.
En lo que respecta a 4G, Cisco espera que soporte el 58% del total de conexiones móviles para 2021, y representará el 79% del total del tráfico de datos móviles.
El comunicado expone: “La explosión de las aplicaciones móviles y la adopción de la conectividad móvil por los usuarios finales está alimentando el crecimiento del 4G, que pronto seguirá con un crecimiento del 5G”.
El Vicepresidente de Marketing de Proveedores de Servicios de Cisco, Doug Webster, expresó: “Con la proliferación del IoT, el video móvil en vivo, las aplicaciones de realidad aumentada y virtual, además de las experiencias más innovadoras -tanto para consumidores como para usuarios empresariales, la tecnología 5G tendrá mayor relevancia no sólo para la movilidad sino para la red en su conjunto. Como resultado, también se necesitarán transformaciones arquitectónicas más amplias y extensas, que impliquen programación y automatización para soportar las capacidades que permite el 5G y no sólo para satisfacer las demandas de hoy, sino también para las amplias posibilidades en el horizonte”.
fuente: Índice Cisco Mobile Visual Networking sobre el Tráfico de Datos Móviles 2016 2021
+ Info en: www.cisco.com/c/dam/assets/sol/sp/vni/forecast_highlights_mobile/index.html