Civit es el nuevo Gerente de Mediavest

foto nota
(29/07/08). Dentro de su plan de expansión en Argentina, Starcom Mediavest Group, incorporó a Sebastián Civit como Gerente de Mediavest. Anteriormente, el ejecutivo se desempeñó como Vicepresidente de JWT Argentina. “Sin dudas la Centrales de Medios son uno de los principales protagonistas dentro del mercado del Marketing y las Comunicaciones. En este contexto, Starcom Mediavest Group es uno de los líderes, lo cual me genera mucho entusiasmo para este nuevo desafío” señaló el ejecutivo.
Starcom Mediavest Group, Centrales de Medios pertenecientes a Publicis Media Group, ha incorporado a Sebastián Civit como Gerente de Mediavest dentro de su plan de expansión en Argentina. Anteriormente, Sebastián Civit, se desempeñó como Vicepresidente de JWT Argentina. Hasta el momento, Rodrigo Carr, presidente de JWT Argentina señaló que no habrá reemplazo para Civit. “Sin dudas la Centrales de Medios son uno de los principales protagonistas dentro del mercado del Marketing y las Comunicaciones. En este contexto, Starcom Mediavest Group es uno de los líderes, lo cual me genera mucho entusiasmo para este nuevo desafío” señaló el ejecutivo. "Como Gerente General del grupo estamos felices con la incorporación de Sebastián ya que continuamos en la senda del crecimiento, siempre apostando a profundizar las conexiones que cautivan", comentó Guillermo Tafet, presidente de la empresa. A continuación, la entrevista exclusiva con Civit: ¿Cuál es tu balance luego de tantos años en JWT? -El balance es super positivo, allí crecí y me desarrollé, fueron muchísimos años llenos de experiencias y grandes anécdotas. Tuve la oportunidad de trabajar con gente de gran calidad profesional y excelentes marcas tanto en Argentina como en otros mercados. Siempre será parte de mi historia, dejo muchos amigos en JWT. ¿Cuáles son tus desafíos para MediaVest? -Como siempre, el desafío es crecer y esto no es nuevo para ninguna empresa. Al venir de una agencia de publicidad la oportunidad es complementar el actual desarrollo desde otra mirada. Las centrales están entrando en un juego mucho más ambicioso de la típica definción de centrales de medios. Hoy ya son agencias de comunicación y esto permite expandir el campo de acción tanto de las personas que allí trabajan como de la oferta de la compañía hacia sus clientes. ¿Cómo ves los cambios que se están dando en la industria a partir de que las nuevas teconologías permiten que el consumidor decida dónde, cuándo y qué ver? -Es todo un desafío, la industria está pasando por uno de los grandes cambios que provocará toda una revolución en términos de relacionamiento para las marcas. Creo que lo más relevante es la democratización de los contenidos, dónde hoy el consumidor es un generador de contenidos a partir de las nuevas tecnologías. Ya no estamos en frente de un público que recibe, estamos también con un público que genera y esto en términos de poder es todo un cambio. En esa dirección el grupo está trabajando fuertemente,de hecho hace muy poco fuimos anfitriones de un Foro Digital para nuestros clientes y nuestra gente en la ciudad de Miami,en el que logramos cantidad y calidad de expositores de nuestra red y de las más desarrolladas compañías, dentro del mundo digital.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe