Clarín presenta Salvemos Nuestra Tierra

El pasado martes 20 de marzo, Clarín publicó el primer tomo de su coleccionable, “Salvemos Nuestra Tierra”, un proyecto elaborado en alianza con la Fundación Vida Silvestre y con el aporte de otras 10 prestigiosas entidades que trabajan por el medio ambiente en Argentina: FARN,  Greenpeace, Fundación Proteger, Fundapaz, Fundación Ciudad, Aves Argentinas, Fundación Patagonia Natural, Amigos de la Tierra y Fundación de Historia Natural Félix de Azara.

El coleccionable plantea el desafío de alcanzar una mejor relación con el entorno y consiste en  doce tomos basados en información técnico-científica, actualizada y adecuada a la realidad Argentina por especialistas de las organizaciones que participan de esta serie.

Salvemos Nuestra Tierra tiene como objetivo concientizar sobre los principales problemas y posibles soluciones del ambiente. También, incluye una sección especial con sugerencias para incorporar a la vida cotidiana en cuestiones como la disposición de residuos, el consumo de energía, agua y productos que utilizan otros recursos naturales.

Además de datos útiles e infografías y opinión de especialistas, cada tomo contiene una amplia sección con propuestas de actividades y experimentos para realizar en familia o en el aula. “Hace falta en nuestro país incorporar a la formación docente y a la currícula escolar contenidos ambientales específicos. Aspiramos a que esta colección sea un primer paso hacia ese camino”, sostiene Diego Moreno, Director General de Vida Silvestre.

Salvemos Nuestra Tierra se enmarca dentro de las acciones de responsabilidad social de Clarín, y busca contribuir con la sustentabilidad a partir de la creación y difusión de contenidos para todas las edades. La colección lleva la certificación FSC (Forest Stewardship Council) que acredita que el papel utilizado para su impresión proviene de bosques bien manejados.

Títulos y orden de salida:

1-Calentamiento global

2- Contaminación

3- Agua

4- Ciudades, población y transporte

5- Hábitats y ecosistemas

6- Mares y océanos

7- Especies amenazadas

8-Energía

9-Alimentación

10-Industria y desechos

11-Desarrollo sostenible

12 – Atlas del medio ambiente

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe