Claudia Sheinbaum hace historia al ser electa la primera mujer presidenta de México

foto nota
(04/06/24). Claudia Sheinbaum, ganadora de las elecciones presidenciales de México, se convertirá en la primera mujer presidenta en los 200 años de historia del país. La ex alcaldesa de Ciudad de México, sucederá al Presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, y prometió continuar en la dirección política marcada por él, con un nuevo estilo y marcando una ruptura con la cultura política mexicana, dominada históricamente por los hombres.

El hecho de que las dos candidatas principales fueran mujeres había dejado pocas dudas de que México haría historia el domingo pasado. De hecho, según los primeros datos del Instituto Nacional Electoral de México, Sheinbaum, del frente Sigamos Haciendo Historia, rondaba los 60 puntos porcentuales, en una elección histórica que supera incluso los apoyos cosechados por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador hace un sexenio, cuando obtuvo un 53.19 por ciento de las preferencias. Muy lejos, y casi con la mitad de los votos de Sheinbaum, se ubicaba su principal rival, la empresaria Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición conservadora Fuerza y Corazón por México, integrada por el PAN, el PRI y el PRD (los tres partidos tradicionales de México) que alcanzaba el 28 por ciento de los sufragios. Y tercero lejos quedó Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, que buscó sin éxito terciar en una campaña muy polarizada. En total contabilizaba poco más de 8 puntos porcentuales.

"Como he dicho en otras ocasiones, no llego sola", dijo Sheinbaum poco después de confirmarse su victoria. «Llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas».

"Les prometo que no los voy a defraudar", dijo Sheinbaum al saludar a sus simpatizantes en el Zócalo, la plaza principal de la Ciudad de México.

Antes de presentarse como candidata a la presidencia, Sheinbaum fue alcaldesa de Ciudad de México, uno de los cargos políticos más influyentes del país y que se considera que allana el camino hacia la presidencia.

Sheinbaum, cuyos abuelos maternos judíos emigraron a México desde Bulgaria huyendo de los nazis, tuvo una ilustre carrera como científica antes de dedicarse a la política. Sus abuelos paternos procedían de Lituania.

Sus padres eran científicos y Sheinbaum estudió física antes de doctorarse en ingeniería energética.

Pasó años en un prestigioso laboratorio de investigación de California estudiando los patrones de consumo energético de México y se convirtió en una experta en cambio climático.

Esa experiencia y su activismo estudiantil acabaron valiéndole el puesto de secretaria de Medio Ambiente de Ciudad de México en la época en la que Andrés Manuel López Obrador era alcalde de la capital.

En 2018 se convirtió en la primera alcaldesa de la Ciudad de México, cargo que ocupó hasta 2023, cuando renunció para postularse a la presidencia.

Sheinbaum tal como indica su biografía “fue miembro del Panel Intergubernamental de Cambio Climático que en 2007 obtuvo el Premio Nobel de la Paz”.

En el año 2007, el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en ingles) y el político y ambientalista estadounidense Albert “Al” Gore recibieron el premio Nobel de la Paz por su labor en materia de cambio climático.

Este panel estuvo integrado por más de 600 académicos e investigadores que colaboraron en una serie de informes para difundir un mayor conocimiento sobre cambio climático y atender el problema. Entre ellos se encontraba Claudia Sheinbaum Pardo.

Comenzará su mandato de seis años el 1 de octubre. La Constitución mexicana no permite la reelección.

Al igual que su mentor político, Sheinbaum cree que el gobierno debe desempeñar un papel importante a la hora de abordar la desigualdad económica y proporcionar una sólida red de seguridad social.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe