“Clemente” vuelve a la Televisión
El popular personaje creado por CALOI tendrá micros especiales durante las transmisiones del Mundial por Canal 7 y DirecTV. Ahora está íntegramente realizado en animación en 3D.
(03/06/02). Clemente, uno de los personajes de historieta más populares de la Argentina, creado por CALOI, regresa a la televisión. Desde el 1ro. de junio, en diferentes horarios, regresa con micros de un minuto, que se emitirán a todo el país durante las transmisiones de los partidos del Mundial de fútbol. Se lo podrá ver todos los días en las pantallas de Canal 7 y DirectTV.
La nueva versión de Clemente está enteramente realizada en animación computada en 3D con tecnología de última generación, que le permite una mayor riqueza visual y de movimientos, lograda como resultado de una larga elaboración artística.
La voz del personaje, al igual que en la versión televisiva anterior, está a cargo de Pelusa Suero. Los dibujos son de Tabaré.
La temática inicial de los capítulos será el Mundial de fútbol Corea-Japón, los jugadores, las hinchadas, los personajes, el hincha de Camerún, la Mulatona y muchos más. Como siempre, tendrá la cuota de humor y de música con todos los cantitos de las hinchadas y el punto de vista de un personaje tan argentino como es Clemente.
Clemente apareció por primera vez en gráfica en 1973, y continúa apareciendo actualmente. La primera versión en TV data de 1982 en forma de muñeco, coincidiendo con el impacto producido en el Mundial de fútbol de 1978. Su última aparición fue en 1986 durante el Mundial de México.
Muchas de las melodías y el lenguaje de “Clemente” forman parte de los “himnos” de las hinchadas futboleras del país y de la cultura argentina.
Ficha Técnica - Clemente 2002
Dirección general y artística: Caloi, María Verónica Ramirez
Guiones: Alejandro Dolina, Caloi, Mario Rulloni
Voz de Clemente: Pelusa Suero
Dirección de animación: Franco Bittolo
Equipo de animación 3D: Raúl Pastorino, Gustavo Banchero, Pablo Izaguirre, Nicolás Iacobucci
Dibujos: Tabaré
Música: Alejandro Dolina
Posproducción de Sonido: Tomas Loiseau
Producción General: Patricio Rabuffetti, María Verónica Ramírez
Coordinación de producción: Martín Aranguren, Helmut Franco
Clemente. Producto: Mundial de Fútbol Kora / Japón 2002. País: Argentina. Categoría: Televisión.