Buenos Aires, mayo de 2012.- Clorox, la empresa líder en fabricación y comercialización de productos para la higiene y el cuidado del hogar, donó un total de 100 computadoras a la Asociación María de las Cárceles. En el marco del programa “Segunda Posibilidad”, los internos de la Unidad Penal N°32 de Florencio Varela reutilizaron estos equipos y lograron rearmar 49 computadoras completas que fueron donadas a diez entidades educativas y organizaciones sociales.
Esta iniciativa se desarrolla dentro de la estrategia global de sustentabilidad y responsabilidad corporativa de Clorox que contempla la reducción del impacto ambiental así como también la promoción de la inclusión social.
“Con esta donación, buscamos reducir nuestro scrap informático pero también contribuir con las escuelas y organizaciones sociales que no cuentan con recursos propios para adquirir estos equipos. A la vez, es realmente importante apoyar el trabajo que hace la Asociación María de las Cárceles para promover la reinserción social y laboral de los internos”, afirmó Viviana Donikian, Directora de Recursos Humanos para Latinoamérica Sur de Clorox.
Las organizaciones sociales y las instituciones educativas que recibieron las computadoras reparadas por los internos del penal fueron:
ACERCA DE MARÍA DE LAS CÁRCELES
La Asociación María de las Cárceles inició sus actividades el 20 de febrero de 1993 cuando Adriana von Kaull, Betty de Mugas y Andrea Tempone ingresan por primera vez al Instituto de Menores Manuel Rocca de Capital Federal.
En 1995 Adriana von Kaull empieza como Catequista Carcelaria en la UP1 de Olmos, Pcia. de Bs. As., y allí comienza a recibir donaciones de diferentes empresas. Para 1997, María de las Cárceles comenzó a funcionar como una Asociación Civil sin fines de lucro y, en 1998, se inauguró en la Unidad Penal Nº2 de Devoto, el primer Taller de Reparación de PCA. Así se lanza el programa “Segunda Posibilidad”, a través del cual se dictan capacitaciones y talleres de reparación de PC a los internos de las unidades penales. En este marco, ya se entregaron más de 10.000 computadoras a escuelas de todo el país y el 85% de los internos que se capacitó con este programa se reinsertó social y laboralmente.
ACERCA DE CLOROX
En el año 1913 se funda The Clorox Company con su casa matriz en Oakland, California. Hoy está presente en más de 120 países del mundo con marcas líderes en diversas categorías de productos.
En Argentina, a través de Clorox Argentina S.A., se fabrican y comercializan productos de máxima calidad para la higiene y el cuidado del hogar, aditivos para el lavado de la ropa y utensilios de limpieza. “Mejoramos tu día, todos los días” es la misión de la compañía a nivel mundial y esto se traduce en la construcción de marcas que mejoran, facilitan y hacen más saludable la vida de las personas. Clorox Argentina S.A. cuenta con tres plantas industriales (Aldo Bonzi, Pilar y San Juan), emplea a más de 600 personas y alcanza un volumen de producción de aproximadamente 25 millones de cajas físicas anuales. En el país, la compañía es reconocida por sus marcas líderes: Ayudín®, Poett®, Trenet®, Mortimer®, Arco Iris®, Selton® y Pinoluz®. www.clorox.com.ar
Para mayor información de prensa: Ketchum Argentina / 4832-7700
Carolina Fernández Llorente carolina.fllorente@ketchum.com.ar
Natalia Gaggero natalia.gaggero@ketchum.com.ar
Ileana Mindurry Ileana.mindurry@ketchum.com.ar