Club de Creativos de España presenta El Día E

foto nota
(22/10/18). Bajo la consigna Educando en Creatividad, el próximo miércoles 24, se celebrará una jornada dedicada a la formación de los futuros creativos y de los futuros empresarios. También presentarán “Cazatalento”, una nueva sección en la web para seleccionar jóvenes talentos.

El Club de Creativos de España organiza, el 24 de octubre, “Educando en Creatividad”, una jornada para proponer acciones que mejoren la formación en creatividad y para demostrar que la creatividad, las buenas ideas, tienen impacto en el negocio.

En esta nueva jornada, que se suma a los ya existentes Días c de c, y que se conocerá como Día E, se analizará y debatirá sobre cómo se puede salvar la distancia que separa a los ámbitos educativos y empresariales a la hora de abordar la creatividad.

Sobre el primer punto, el Día E busca profundizar en un proyecto que el c de c llevó a cabo en diciembre pasado bajo el paraguas del programa europeo Creative Futures. Con el apoyo de Europa Creativa y a iniciativa del D&AD, el c de c organizó unas sesiones de trabajo con docentes, creativos y estudiantes, para valorar la adecuación de la actual formación a las necesidades de una industria en plena transformación. Las conclusiones y las propuestas de dicho trabajo serán analizadas en la primera parte de la jornada.

En lo que respecta a la formación de los futuros responsables de corporaciones, la intención del club es poder llevar la creatividad a centros y escuelas de negocio para poner de manifiesto su papel estratégico en el crecimiento del negocio.

En el Día E asistiremos a una conversación entre dos expertos en marketing muy cercanos al campo creativo, como son Carmen Abril, profesora de Innovación y marketing del IE, y José Luis Arbeo, director de marketing operativo de BBVA; y la exposición de casos de éxito, donde se evidencia la relación entre creatividad y negocio. Este apartado correrá a cargo de Mónica Moro, directora general creativa de McCann, y Alex Pallete, fundador y director estratégico de Picnic.

Creativos y docentes participantes en las mesas Mind the Gap

En el apartado sobre la formación de los creativos, un grupo de profesionales, creativos y docentes, debatirán y seleccionarán aquellas acciones que, en el corto, medio y largo plazo, pueden ayudar a acercar la formación de la creatividad a las necesidades actuales de la industria.

Entre los participantes, destacan:

-Ana Hidalgo, creativa y directora de Miami Ad School

-Belén Coca, creativa y docente

-Carlos Holemans, presidente y director creativo ejecutivo de El Laboratorio

-David Selva, profesor de la Universidad de Cádiz

-Ezequiel Triviño, fundador de Wikreate Labs

-Fernando Marugán, doctor en comunicación Audiovisual y Publicidad y profesor en la Universidad CEU San Pablo

-Fernando Toledano, director del departamento de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Nebrija

-Javier Carrasco, director creativo y fundador de La Despensa

-José Olivares, creativo y director del master en Dirección de Publicidad Integrada TBWA de la Universidad Nebrija

-Judith Francisco, directora creativa y fundadora de Swing Swing

-Leticia del Corral, profesora del grado en Publicidad de la Universidad Francisco de Vitoria

-Mercedes Agüero, vicedecana del área de Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea de Madrid

-Pablo Criado, ganador del portfolio review del Creative Futures y redactor junior TBWA

-Patricia Núñez, directora departamento Comunicación Audiovisual y Publicidad, Facultad CC.II Universidad Complutense de Madrid

-Rafa Fortis, director creativo de Kitchen y director de la escuela The Atomic Garden

-Rory Lambert, director creativo en MTL y Coordinador Externo del Curso de Advertising en IED Barcelona

-Silvia Sivera, directora académica del Máster Universitario de Estrategia y Creatividad en Publicidad de la Universitat Oberta de Catalunya.

Cazatalento, una plataforma para los jóvenes

Por último otra de las novedades que traeré el Club de Creativos es la plataforma dedicada a la selección de nuevos talentos, que estará disponible en la web. Con el afán de formar a los futuros creativos, que mejoren su formación y ofrecerles una oportunidad de asomarse al mercado.

Pueden participar todos aquellos socios estudiantes o juniors pueden formar parte de esta sección. Cada socio complementa su perfil y puede mostrar hasta tres proyectos suyos.

Clasificados por sus méritos, una agencia o empresa puede encontrar en Cazatalentos aquel perfil joven que está buscando para su empresa. También les da la posibilidad de consultar sus mejores trabajos y ponerse en contacto con ellos.

Como novedad, Cazatalentos es la primera plataforma dedicada a la búsqueda de joven talento que guarda el anonimato del género y no lo hace visible, por lo que en el ranking se verá la inicial y el apellido del estudiante o junior.

* Puede descargar el programa a continuación: "Educando en Creatividad 2018"

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe