"No voy a explicarles qué hay en internet porque ustedes ya lo saben". Aunque su charla se trató sobre medios digitales, Manazza desechó la idea de hablar sobre internet. En cambio, prefirió dedicarse a sus hijos, dos adolescentes multitasking, amantes de marcas, sensibles, en pleno proceso de cambio y con un futuro difícil de vislumbrar al paso que avanza la tecnología.
¿Dónde queda la publicidad tradicional? ¿Cómo atrapar a estas generaciones? "Los nativos digitales son love markers y una de las formas de atraparlos es ofreciéndoles un espacio donde volcar todo ese amor. Eso es lo que deberían estar haciendo los medios digitales", explicó Manazza.
Ante una audiencia plena y atenta, el conferencista reveló sus reglas básicas para atrapar a los nativos digitales. Entre algunas de los puntos, destacó la importancia de explorar los juegos en red, "Dell realizó una campaña montando carpas en a las puertas de universidades con juegos en red. Así, los chicos probaron las computadoras, jugando".
Además, destacó la importancia de la creatividad más allá de los formatos. Así llegó a citar excelentes campañas que lograron atraer a los más jóvenes en los lugares más inesperados, como un museo: la Tate Modern invitó a doce bandas de música a elegir una obra exhibida que los inspirara a crear un nuevo track. Luego, los chicos fueron al museo y escucharon, por ejemplo, el tema creado por Chemical Brother frente a las obra de Jacob Epstein.
Como ejemplo de un verdadero salto en la comunicación, el creativo citó el lanzamiento del nuevo modelo GTI de Volkswagen, sin la creación de ninguna publicidad. Se trató de aplicación de un juego del auto para bajar al iPhone.
"Pero, ¿todo tiene que digitalizarse? La NASA invirtió miles de dólares en el desarrollo de una lapicera capaz de bombear tinta hacia abajo en un ambiente sin gravedad. Los astronautas rusos usan un lápiz". Así explicó Manazza el valor de los recursos analógicos y destacó la importancia de medir el uso de la tecnología, sobre todo, a la hora de evitar limitar la creatividad de los chicos.
Por último, tras mencionar a las emociones que hacen vibrar al consumidor, como uno de los factores más importantes de su conferencia, Manazza fue despedido con el agradecimiento del público y una gran ovación.