¿Cómo lograr tener un e-commerce exitoso?

Pequeñas, medianas o grandes todas las compañías protagonizan hoy el auge del consumo digital. Pero ser partícipe de esta era no consiste únicamente en elaborar una tienda online. Planificar, pensar en el cliente y en los objetivos de negocio son aspectos claves para que el e-commerce de nuestra marca crezca y evolucione de manera permanente. José Abuchaem, CMO y Cofundador de Tienda Nube, brinda tips necesarios para poder lograr un e-commerce exitoso.

1) Planificar: Como primer paso es fundamental tener una planificación, entender qué es lo que vendemos, adonde queremos llegar y cómo hacerlo. También es importante definir el precio y los productos y determinar cuáles van a ser las estrategias para venderlos y darlos a conocer.

2) Armar una estrategia de marketing y de atención al cliente: Respondidas las primeras preguntas, el segundo estadio consiste en identificar dónde vamos a promocionar nuestros productos y/o servicios y cuánto vamos a invertir en ello. Cuando hablamos de marketing no nos limitemos en pensar en ventas, sino que por sobre todo es indispensable invertir en equipos humanos que puedan atender a nuestros clientes cuando tengan dudas o consultas. Si no consideramos este punto, probablemente fallemos en todo el resto de los aspectos y procesos.

3) Aprovechar las fechas especiales: El ecommerce y el retail en general se mueven fundamentalmente en fechas especiales. Contemplemos estos momentos en nuestros calendarios, situémonos en el “modo fecha especial” y customicemos la tienda, planifiquemos promociones y descuentos para estas fechas y envíos gratuitos, incluso trabajemos en aspectos visuales como el packaging y diseños alusivos en todos nuestros canales de comunicación para atraer a una audiencia que estará más activa y en busca de las mejores oportunidades.

4) Medir y mejorar: Si planificar es palabra clave, medir y mejorar es otra parte crucial de un proceso exitoso. Contar con una herramienta de analytics nos permite medir respecto a lo planificado y evaluar para mejorar de manera continua nuestras acciones.

5) Rodearnos del entorno adecuado: Los buenos equipos marcan la diferencia. Elegir a las personas que se identifican con la empresa o emprendimiento y comprenden y hacen suya la propuesta de valor es fundamental. Ese sentimiento empático aporta al crecimiento de todos y cada uno. Pensemos en ello cuando contratemos personas, seleccionemos partners o aliados estratégicos.

6) Elegir herramientas que nos ayuden a evolucionar: La tecnología avanza ágilmente y forma parte del adn de todo ecommerce. Implementemos soluciones sostenibles que puedan evolucionar y brindar las mejores experiencias a nuestros clientes.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe