¿Cómo se hizo Bruja?

foto nota
(11/04/08). El pasado febrero se llevó a cabó en Argentina la filmación de “Bruja”, uno de los más ambiciosos comerciales del año en el Mercado Hispano de Estados Unidos. La agencia Grupo Gallegos y el director argentino Pucho Mentasti llevaron a cabo el proyecto que se desarrolló en Buenos Aires y Bariloche. En esta nota, sus protagonistas cuentan cómo se hizo.
Los números manejados por la productora mareaban desde el principio: 14.640 mts de película, 180 Personas entre equipos y extras. 70 Modelos de vestuario, incluído los principales: Príncipes y Bruja que fueron diseñados en el país y confeccionados en España. 12 sets de decorados en total. 15 animales actores en vivo. 4 layers por cada toma de cada comercial. 12 semanas ininterrumpidas de trabajo de equipos de producción y dirección. 5 días de 15 a 20 horas de filmación. 2 casas de postproducción completamente dedicadas al proyecto durante 2 meses y 3 dibujantes de comics fantástico. El director Pucho Mentasti comentó: “Cuando este proyecto llegó a mis manos acepté ansioso de poder concretar uno de mis sueños: el de poder plasmar en imagen magia y fantasia, claro que al aceptar tambien sabía el desafio que esto implicaba. Pude demostrar lo que sabía con certeza a la hora de aceptar el proyecto y es que en la Argentina también podemos realizar producciones que antes estaban supeditadas únicamente a Hollywood.” Curro Chozas, Director Creativo Asociado y responsable de arte de la campaña continuó: “Tanto la agencia, la productora como el cliente hicieron un gran esfuerzo para que este proyecto terminara de la manera que terminó. Fue una producción muy ambiciosa, cuando hablábamos de las referencias, se invocaban nombres como Tim Burton o Terry Gillian. En un primer momento la idea fue filmar en Rumania y Bulgaria porque había locaciones perfectas para la historia de la bruja, pero el clima invernal y la nieve hicieron que cambiaran de idea. La decisión final fue reproducir esas locaciones en Argentina y hacer el comercial con ambientes muy europeos en el sur del continente.” Juan Oubiña, Director Creativo de la campaña dijo: “Otra parte muy importante del trabajo la realizaron los equipos de postproducción, ellos se encargaron de terminar de construir el pueblo, en 3D. Pero claro, hacer una producción de este calibre en Argentina tiene sus complicaciones, la primera es que no hay estudios que permitan la construcción de sets muy grandes, y la casa de la bruja tenía más de 15 metros de alto. Por ese motivo se tuvo que alquilar galpones donde se almacenaba mercadería, allí se construyó la casa de la bruja. A esto hay que agregarle una complicación extra, todos saben que si quieren tener una filmación tranquila hay que alejarse de los niños, los animales y de gran cantidad de extras. Nosotros tuvimos de todo eso y en gran cantidad, entre ellos el perro de “El aura”. Nuevamente la combinación de realidad con elementos en 3d lograron transmitir magia y realismo, dos elementos necesarios para este tipo de producción.” * Para ver el making off y fotos de la producción: www.comosehizolabrujadekent.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe