Con su Workshop “Usos de la IA en campañas de email-marketing y Automation”, Laura mantuvo cautivo a su público durante todo el encuentro, en el que compartió sus experiencias personales desde Doppler con distintos clientes.
El caso de éxito que presenta Laura consiste en la aplicación de IA en las campañas de automatización de e-mail. “Las automatizaciones son acciones o disparadores que activa el usuario y desencadenan un conjunto de comunicaciones”, comenzó explicando.
Y agregó inmediatamente: “Las claves del e-mail marketing están en la segmentación, la comunicación de los valores de la marca, y estar siempre al tanto de las tendencias actuales. Y por su parte, el Marketing Automation, que propongo tiene en cuenta estas tres cuestiones y viene a resolver la falta de tiempo de los clientes, así como una mejora en las ventas”:
Los disparadores a las que hizo referencia Laura pueden ser, desde un comportamiento del usuario, una interacción con la marca, hasta una acción identificada como un interés: “por ejemplo alguien que navega en una web. pero no realiza compras, ahí hay un intereses y si se detecta pueden ser beneficioso”, comenta Barreto.
Desde Doppler, lograron llevar la inteligencia artificial a un plano de las “acciones diarias, para solucionar ciertas problemáticas, aumentar la eficiencia, reducir los errores y mejorar la productividad”.
Y es que, con la ayuda de la IA se puede resolver sencillamente la siguiente pregunta: “¿Cuándo es el mejor momento para activar una campaña?”.
Si bien todos los usuarios tienen comportamientos de consumo diferentes, desde Doppler lograron complementar la inteligencia artificial y una base de datos propia y resolver estas cuestiones cotidianas, que no son tan homogéneas, como planteaba el paradigma hasta hace unos años atrás.
Otro claro ejemplo que brinda Laura para demostrar la manera en la que la inteligencia artificial ayuda a resolver los problemas diarios de los creativos y a aumentar las ventas se basa en la elección del asunto del e-mail.
“Competir en la casilla de correos es sumamente difícil si todos los asuntos son similares. Creo en la subjetividad basada en datos cuando tenemos información o insights para poder tomar decisiones informadas y creativas al mismo tiempo. Y en Doppler también trabajamos esto”, explicó Laura.
Y complementó: “Desarrollamos análisis predictivo y lenguaje automático en base a la industria que se especificó para la campaña, se segmenta y se performan las industrias. De esta manera, Doppler te brinda recomendaciones y da resultados increíbles en la mejora de la apertura de e-mails”.
Laura Barreto cerró su presentación con gran entusiasmo, y aconsejó a los presentes en la utilización de la inteligencia artificial para ganarle a frases como “no tengo tiempo y necesito más ventas”. Y concluyó: “No creamos que el e-mail marketing murió. Sigue teniendo mucha eficacia, con datos e información precisa”.