El clip comienza con la siguiente narrativa: “Brasil, año 2050: en otra controvertida votación en sesión plenaria, el Gobierno decide mantener vigente la Ley 17/2017. La medida, que ha durado más de 30 años, sigue vigente y prohíbe la producción, reproducción y distribución de funk en todo el territorio nacional. El clip pretende repudiar la censura del género musical y valorar el funk de acuerdo con la legislación vigente, que lo define como un "movimiento cultural y musical popular".
Matheus Henrique, de DKVPZ, comentó: “El Funk está criminalizado por haber nacido en la favela, como otros ritmos que nacieron en la comunidad negra de Brasil. Comenzó a ser más aceptado cuando fue apropiado por los blancos, prueba de ello es que el funk no se reprodujo en las radios hasta que hubo un MC blanco”.
“Me atasqué en la historia del clip porque tiene una huella diferente a la de mis últimos videos. Y lo bueno es que puede ser una respuesta al prejuicio por el que está pasando el funk en estos días, como esa estúpida idea de que se convierta en un crimen", dice Kevin Chris. “Eso es, papi. En el futuro, el funk será un sonido sin malas etiquetas y un orgullo para Brasil”, agregó.
El arresto del DJ Rennan da Penha, fundador de Baile da Gaiola (RJ), y la acción policial en el DZ7 Ball, uno de los más conocidos en San Pablo (Paraisópolis), atestiguan que 2019 y el ficticio 2050 del video conceptual no están tan lejos.
Tulipán Argentina
Uber Eats
Stellantis Argentina