Cumplir 125 años manteniéndose ingenuos
Para dejar de lado la idea que generalizada que sostiene que "si bien es cierto que sin optimismo no se puede vivir, la realidad es que lamentablemente hoy el mundo está lejos del que soñamos. Seguir pidiéndole a la gente que mire el vaso medio lleno parecía ya demasiado naive. Uno prende la tele y se siente que la semana que viene el mundo va a explotar. Algunos nos decían... ¿Cuándo vamos a crecer? ¿Cuándo vamos a abrir los ojos y ver que el mundo no es todo rosas y optimismo? ¿Cuándo vamos a darnos cuenta de que al final siempre ganan los malos? Coca Cola decidió realizar una investigación para comprobar que tan fundadas eran sus razones para creer en un mundo mejor.
Los datos de esta investigación sostienen, por ejemplo, que si se juntasen todos los voluntarios del mundo, formarían el noveno país más poblado del planeta, o que el día de la paz mundial moviliza más gente que todos los ejércitos juntos.
"Razones para creer en un mundo mejor" la nueva plataforma de comunicación creada por Santo para Coca Cola Latin America está compuesta por el comercial de TV "Coro" el libro "Razones para creer en un mundo mejor", un diario online de buenas noticias y hasta un tanque hecho con 131 mil peluches, entre otras ideas.
Desde Coca Cola señalan que "esta campaña abre una puerta. Entra luz. Se ve algo brillante del otro lado. Ya no es naïve pensar eso. Para nada. Al contrario. Es absolutamente realista. Todavía hay una Tierra en donde tener los pies".
* El spot - "Coro":