Coca Cola comprometida con la playa

foto nota
(03/02/22). De la mano de Mi Playa Sin Residuos y diferentes acciones en todo el país, que van desde la instalación de Eco Puntos en los balnearios, limpieza de costas e impulso al reciclaje, The Coca Cola Company propone un reencuentro y una conexión con la naturaleza y el cuidado del ambiente.

Se trata de una iniciativa que la Compañía presentará durante todo el año en distintos contextos de la vida cotidiana de los consumidores con el objetivo de promover la conciencia sobre la importancia reciclado de envases.

Con la instalación de Eco Puntos en los balnearios, la Compañía impulsa a los turistas a descartar plásticos, papeles y aluminio de manera diferenciada, lo que ayuda a su posterior reciclaje.

La propuesta de una mañana de limpieza a orillas del mar en Villa Gesell, liderada por la cooperativa Reciclando Conciencia, buscó fomentar el reciclaje entre quienes disfrutan del parador de Coca-Cola en el balneario bonaerense.

Con propuestas 100% gratuitas, el parador de Coca Cola es el hit del verano en Villa Gesell. Desde reposeras y sombrillas hasta una zona gamer, el espacio en Paseo 105 y la costa, ofrece opciones para cada miembro de la familia, que prometen generar hábitos para cuidar del ambiente.

En este marco, Coca-Cola quiere aprovechar la energía del verano para darle un nuevo impulso a su iniciativa global de Un Mundo Sin Residuos, con la que se compromete a recuperar el equivalente al 100% de los envases que pone en el mercado para 2030 y contempla todo el ciclo de vida del envase: desde el diseño hasta su recolección, reutilización y reciclado.

Durante la temporada de verano, Coca-Cola se presenta en diversos puntos turísticos del país con #MiPlayaSinResiduos, campaña con la que integra todas las acciones que lleva adelante para generar hábitos sustentables entre los veraneantes. Junto a sus socias embotelladoras, se instalaron Paradores Coca-Cola en balnearios de las principales ciudades turísticas -Villa Gesell, Monte Hermoso, Almafuerte y Corrientes-, donde las personas pueden refrescarse y entretenerse mientras disfrutan del sol y, al mismo tiempo, incorporan hábitos de cuidado del ambiente como la correcta disposición de los residuos para dar una nueva vida a los materiales reciclables. “Invitamos a la gente a iniciar el año incorporando un nuevo hábito: el de la separación de los reciclables del resto de los residuos. Invitamos a todos a descubrir cómo con un gesto tan pequeño se puede generar algo tan grande. El simple acto de separar sus envases impulsa todo un círculo virtuoso de reciclado. Es muy sencillo y está a nuestro alcance”, señaló Silvina Bianco, Gerente Sr. de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina y Uruguay.

En esa misma línea, se colocaron Puntos Verdes en el balneario Costa Sur de Posadas; en Pinamar, Villa Gesell, Las Toninas, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajo, Costa del Este y Monte Hermoso; y en Almafuerte y Los Reartes, en Córdoba.

En Almafuerte, Córdoba, Coca-Cola Andina ofrece un parador sustentable que sumó una Gamer Zone itinerante con PCs de alto rendimiento. Además, se organizan actividades que promueven el cambio de rutinas entre los turistas, como los encuentros de limpieza de playa liderados por cooperativas de reciclaje locales. “A través de estas iniciativas buscamos, principalmente, concientizar, involucrar y empoderar a las personas a sumarse a este cambio. Como sabemos, hay muchas barreras para reciclar y una de las más recurrentes es el acceso a lugares en los que pueden depositar los reciclables”, informó la Gerente de asuntos públicos.

Si bien las propuestas se enmarcan en la temporada de verano, el objetivo de la Compañía y de todo el Sistema Coca-Cola es que sean el motor que impulse un trabajo a largo plazo. “La idea es ir ampliando la campaña de concientización durante todo el año, con más acciones que inviten a los ciudadanos a disfrutar sus bebidas y luego a compactar y depositar los envases en los eco puntos para iniciar así el ciclo del reciclado”, adelantó Bianco, quien reafirma, de esta manera, que el compromiso asumido por la Compañía se proyecta más allá del verano.

El parador de Coca-Cola ofrece opciones muy variadas, todas 100% gratuitas: un espacio con 60 sombrillas, reposeras, sillas y mesas, ideal para distenderse y descansar; wifi; lockers para cargar teléfonos celulares; mucha música; una pantalla LED gigante; y hasta una Gaming Zone con computadoras para jugar online, que es un imán para los más jóvenes.

Abierto hasta el 15 de febrero todos los días de playa de 11 a 18 horas, el parador también brinda un servicio de bebidas: desde el mediodía, y cada media hora, se puede escanear el código QR que se encuentra en los alrededores del parador y canjear el voucher virtual por una Coca-Cola o una Sprite sin azúcares. Y para refrescarse, las duchas presentan un original diseño retro que recuerda a las viejas máquinas dispensadoras de gaseosas y aportan alivio frente al calor.

“Después de un año complejo para muchas personas, estamos contentos y agradecidos de poder disfrutar este verano tan hermoso junto a todos los consumidores de Coca-Cola”, afirma María Eugenia Justo, Jefa de Comunicación y Asuntos Públicos de Reginald Lee, la socia embotelladora de la Compañía en la Costa Atlántica. Y el sentimiento es recíproco, como describe Manuel Ceratto, miembro del equipo de armadores del espacio: “Cuando venimos a trabajar la pasamos bien y eso es porque la gente con su alegría por estar acá nos ayuda a que nuestra tarea sean más amena”.

La zona con computadoras que permiten jugar online es un imán para los más jóvenes. Además de darle a los turistas la posibilidad de pasar un rato distendido y refrescante, en el parador de Coca-Cola se promueve el cuidado del ambiente: en el marco de la iniciativa #MiPlayaSinResiduos, cada rincón del lugar dispone de contenedores para depositar la basura de manera diferenciada. Y en el acceso al balneario se colocó un gran eco punto para darles a todos la posibilidad de ser sustentablemente activos y asegurarse de que sus residuos serán reciclados. Porque cada acción, por pequeña que sea, es un paso más en el camino hacia #UnMundoSinResiduos.

Mi Playa Sin Residuos. Anunciante: Coca-Cola Argentina. Marca: Coca-Cola - #MiPlayaSinResiduos. Producto: Coca-Cola - Programa Mi Playa Sin Residuos. País: Argentina. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe