(17/04/07). Coca Cola lanza un concurso para diseñar la máquina “Sed Virtual” online. La competencia abierta invita “In-World” a residentes de Second Life® y al público a imaginar una máquina expendedora virtual con posibilidades ilimitadas.
Imagínense una máquina expendedora que reparte entretenimiento, aventura o felicidad; un dispositivo que satisface curiosidades y cumple deseos virtuales.
Coca Cola convoca al público para concebir y diseñar justamente ese aparato del futuro. Más específicamente, The Coca Cola Company invita a la comunidad virtual que reside en línea en Second Life®, o a cualquier otro interesado, a dicho efecto, con miras a vivir “la experiencia Coca Cola del futuro”, para que presente sus ideas más inventivas para la próxima generación de expendedoras de Coca Cola.
Coca Cola lanza un concurso abierto destinado a residentes de Second Life y a la población en general para diseñar una máquina de experiencia virtual a través de su Competencia Sed Virtual (Virtual Thirst (Coke + Alt + Refresh).
Second Life es un mundo digital y tridimensional en línea que permite a sus “residentes” usuarios explorar un universo digital e interactuar a través de “avatares” online (diseños gráficos de los residentes).
Este concurso no es una búsqueda de la versión virtual de una máquina expendedora de la vida real que distribuye botellas y latas, sino la misión de crear un dispositivo portátil para la sociedad digital “in-world” de Second Life que libera una experiencia refrescante y captura la atención a simple demanda.
“En palabras sencillas, invitamos al mundo a utilizar la plataforma de Second Life para diseñar y armar el prototipo de la máquina Coca Cola suprema -algo que brinda una experiencia innovadora y cautivante en Second Life, como lo definió su comunidad de residentes”, al decir de Michael Donnelly, Director de Global Interactive Marketing, The Coca Cola Company.
“Por ejemplo, el aparato podría pasar música desde una jukebox, o transmitir video o animación de entretenimiento, o transformar las capacidades y la experiencia del usuario de manera positiva. Existen pocas restricciones, salvo que cuanto más original e inspirada sea la idea, mejor. Este concurso es una oportunidad para cualquiera que tenga una imaginación vívida para diseñar una experiencia que encarne el mundo interno del Coke Side of Life (Costado Coca Cola de la Vida) de modo que potencie su vida y la vida de los demás dentro de Second Life”.
El Coke Side of Life, plataforma de marketing global para la marca Coca Cola, se basa en la simple idea de que beber una Coca es bueno y hace feliz a la gente. El concepto temático es una invitación a vivir del lado positivo de la vida.
Bases del Concurso
Los consumidores de todo el mundo pueden ingresar en la Competencia Expendedora Sed Virtual, aunque en este momento no sean residentes del mundo virtual Second Life.
Las pautas de presentación y el reglamento del concurso de diseño están en el micro sitio:
www.virtualthirst.com.
Para brindar a los consumidores una idea de la amplitud de criterio del concurso en cuanto a diseño, Coca Cola también subió al sitio tres prototipos de trabajo de máquinas expendedoras Sed Virtual, diseñadas por constructores in-world reales de Second Life.
Asimismo, los funcionarios de la Compañía estarán haciendo demostraciones del concepto durante los eventos de lanzamiento de Sed Virtual realizados in-world hoy para residentes y periodistas que visiten Second Life:
www.secondlife.com.
“Los prototipos son meros disparadores de ideas que marcan el tono optimista del Coke Side of Life y las posibilidades casi ilimitadas de dicha máquina”, dijo Donnelly. “Fuimos cuidadosos en procurar la opinión y la activa participación de la comunidad de Second Life antes de conformar esta nueva experiencia. Nuestro enfoque ha sido asociarnos a esa vibrante comunidad para crear en forma conjunta un programa que realce este emocionante ambiente virtual. Tenemos previsto seguir conversando con los residentes durante todo este proceso”.
Al trabajar con la nueva empresa de marketing crayon, Coca Cola reunió un Consejo Asesor virtual -con anclaje en los diseñadores y residentes de Second Life- para recopilar las opiniones críticas sobre el concepto del concurso y establecer las bases pertinentes.
“Trabajar con crayon nos ayudó a entender mejor el espacio del mundo virtual”, agregó Donnelly. “La agencia se lanzó en Second Life el año pasado y, como una de las verdaderas pioneras, ofreció una valiosa percepción en cuanto al trabajo con la comunidad”.
Las propuestas de diseño se aceptarán a través de una variedad de formatos y métodos de presentación, incluidas las entregas que se hagan dentro de Second Life, YouTube y MySpace. Las pautas de presentación para cada una de estas plataformas de Internet y el reglamento del concurso están en MySpace:
www.myspace.com/virtualthirst, y también en “crayonville Island” en Second Life.
El plazo de entrega de las presentaciones vence el 25 de mayo de 2007.
Gran Premio: Vida Real para su Máquina Virtual
Un Consejo Asesor integrado por residentes de Second Life se encargará de seleccionar al ganador. El beneficiario del Gran Premio se trasladará, por cortesía de Coca Cola, a San Francisco para colaborar con Millions of Us (
www.millionsofus.com), los constructores expertos en 3-D, quienes transformarán el concepto del ganador en una realidad Second Life.
La máquina virtual luego se hará conocer al público durante una fiesta de presentación in-world y, a partir de ese momento, quedará disponible para cualquier residente Second Life que deseara tener acceso a una de ellas.
El Concurso Sed Virtual es el primer experimento de The Coca Cola Company dentro de la comunidad en franco crecimiento de Second Life.
Nuestro objetivo es facilitar la creatividad individual en búsqueda de una máquina ‘expendedora’ que sólo pueda existir en la imaginación más descabellada”, manifestó Donnelly.
“Los mundos virtuales posibilitan que dichas innovaciones ocurran y nosotros seleccionamos a Second Life como la vía más conducente a este experimento”. “Al colaborar con la comunidad, Coca Cola tiene una oportunidad única de incorporarse a la conversación y, al mismo tiempo, de aprender de la experiencia”, dijo Joseph Jaffe, Presidente y Chief Interrupter de crayon, LLC.