Coca-Cola presentó su primera botella fabricada a partir de plásticos marinos recuperados y reciclados. Esto es también un ejemplo de cómo la tecnología más innovadora puede transformar plástico PET muy degradado en materia prima de alta calidad.
Fabricada con plástico procedente del fondo marino y costas de España y Portugal, una vez reciclado es apto para su uso en alimentación y bebidas. Se fabricaron alrededor de 300 botellas utilizando un 25% de plástico reciclado y por ahora están solamente en la península ibérica.
Bruno van Gompel, Director Técnico y de Cadena de Suministro de The Coca-Cola Company para Europa Occidental, destacó el potencial de la tecnología actual: "Las nuevas tecnologías de mejora del reciclaje son enormemente prometedoras, no solo para nosotros, sino también para la industria y la sociedad en general. Aceleran la perspectiva de una economía circular para el plástico, y por, eso estamos invirtiendo en ellas. A medida que comiencen a ser utilizadas a mayor escala, veremos como todo tipo de plásticos pueden volver a ser usados como si fueran nuevos una y otra vez, evitando que grandes cantidades de residuos lleguen a incineradoras y vertederos”.
Este prototipo de botella es el resultado del trabajo conjunto llevado a cabo por Ioniqa Technologies, Indorama Ventures, el proyecto Mares Circulares de Coca-Cola en España y The Coca-Cola Company. A partir de 2020, Coca-Cola prevé extender dichos logros a otras botellas de su porfolio de bebidas, de acuerdo a lo que han informado en su nota de prensa.
"Estos avances tendrán un impacto a nivel global. Al trabajar con Coca-Cola e Indorama para producir esta botella, nuestro objetivo es mostrar lo que la tecnología puede ofrecer. Nuestra nueva planta ya está operativa y estamos incorporando esta tecnología a escala. Al hacerlo, nuestro propósito es eliminar por completo el concepto de plástico de un solo uso y los residuos plásticos", opinó Tonnis Hooghoudt, CEO de Ioniqa Technologies.
Lanzamientos - México
Entrevistas - México