La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 se celebrará en Australia y Nueva Zelanda del 20 de julio al 20 de agosto. Es la primera vez que dos naciones coorganizarán el torneo, poniendo de relieve el poder de creer en la magia. Se trata del mayor acontecimiento deportivo femenino del mundo, y el impulso en torno al deporte femenino nunca ha sido tan fuerte. El torneo de 2023 va camino de convertirse en el mayor y mejor acontecimiento deportivo del año, con 32 equipos que competirán para deleite de unos dos mil millones de personas que seguirán el torneo en todo el mundo.
Coca-Cola, orgullosa patrocinadora de todas las ediciones de la Copa Mundial Femenina de la FIFA desde su inauguración en 1991, invita a los aficionados a vivir la magia de las jugadoras que persiguen sus sueños en el escenario mundial. La asociación entre Coca-Cola y la Copa Mundial Femenina de la FIFA encarna el optimismo, la inclusión, la igualdad y el progreso que impulsan el mundo del deporte y nos inspiran a todos.
Para celebrar este acontecimiento histórico, Coca-Cola presenta una serie de experiencias para el consumidor:
The Hero Film: El nuevo TVC de Coca-Cola muestra a aficionados de todo el mundo que se reúnen para ver los partidos y animar a sus héroes mientras disfrutan de una botella helada de Coca-Cola. El anuncio destaca la capacidad de Coca-Cola para acercar a los aficionados y a los jugadores aprovechando la magia que inspiró a sus héroes para llegar a la escena mundial.
Historias de jugadores: En los canales sociales de Coca-Cola se compartirán historias inspiradoras de jugadoras del Equipo Coca-Cola, como la australiana Ellie Carpenter y la neozelandesa Katie Bowen, que han desafiado las adversidades y superado barreras para alcanzar la grandeza en el deporte.
Activaciones en los estadios: Los aficionados al fútbol disfrutarán de activaciones sobre el terreno en los estadios, incluidos el Stadium Australia (Sídney), el Brisbane Rectangular Stadium y el Eden Park (Auckland). Los aficionados pueden sumergirse en la magia visitando el túnel de experiencias de Coca-Cola y luego capturar la emoción con una oportunidad única para hacerse fotos.
Activaciones en las Fan Zones: Los aficionados pueden visitar el puesto de reciclaje de Coca-Cola y el muro de selfies fotográficos para capturar momentos de celebración y magia en las Fan Zones de Tumbalong Park (Sídney), Federation Square (Melbourne) y The Cloud (Auckland). Las personas que reciclen su lata o botella podrán "Girar la ruleta" y ganar premios, como bolsas de Coca-Cola y vales para bebidas.
Apoya el reciclaje: Coca-Cola está instalando cerca de 500 contenedores de basura y reciclaje en los estadios y las zonas de aficionados, para animar a los espectadores a reciclar sus botellas y latas. Coca-Cola también está invirtiendo en una nueva prueba de contenedores inteligentes para ayudar a minimizar la contaminación de los residuos. En los alrededores de los estadios se colocarán carteles y banderas con el mensaje "recicla aquí" para facilitar la localización de las zonas de reciclaje.
Diversidad e inclusión: La Copa Mundial Femenina de la FIFA representa un cambio positivo en la sociedad, encarnando la creencia de que todo es posible. Siguiendo el espíritu de este mensaje, el viernes 18 de agosto Coca-Cola organiza en Sídney una cumbre de un día sobre diversidad e inclusión, para seguir impulsando el progreso de las mujeres y los grupos infrarrepresentados en las empresas y la sociedad.
Dice Kate Miller, Directora de Marketing de Coca-Cola Australia: "Coca-Cola se compromete a unir a la gente, lo que refleja la esencia de la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Es algo más que un torneo de fútbol: es una celebración del cambio positivo en la sociedad y un testimonio del espíritu inquebrantable de creer en la magia. Cuando nos unimos y creemos en lo imposible, todo se puede conseguir. Queremos que todo el mundo abrace el poder del optimismo, vea lo que ocurre cuando crees en la magia y forme parte de este increíble viaje en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023".
Nombramientos - Argentina
Lanzamientos - Argentina
Acciones - Global