Los toldos rojos de Coca-Cola han sido testigos de innumerables historias a lo largo de generaciones, representando la conexión entre los pequeños comercios y la compañía, presente en el país durante casi un siglo.
En reconocimiento a esta relación, Coca-Cola ha lanzado la campaña "Sombras de rojo" con el objetivo de honrar y renovar estos distintivos toldos presentes en puestos, abarrotes, changarros, tienditas y taquerías de todo México. Esta acción subraya el compromiso de Coca-Cola México con la cultura nacional, destacando las vivencias y relatos de los propietarios de estos negocios.
La campaña comunica la promesa de Coca-Cola de restaurar los toldos con su marca en todo el territorio mexicano, fortaleciendo así su alianza con los pequeños comerciantes. La empresa describe esta acción como una "renovación de sus votos" con miles de establecimientos en el país. En sus redes sociales, Coca-Cola expresó: "Coca-Cola no sería parte de México si no fuera por todas las tienditas que lo llevan por bandera. Gracias a ellos somos parte de cada colonia del país. Celebremos todos aquellos toldos, que aunque no se vean tan nuevos, se ven muy Coca-Cola".
"Sombras de rojo" ha tenido una activación significativa en redes sociales, donde la marca ha compartido diversas historias de negocios que han exhibido el color y logotipo de Coca-Cola en sus toldos.
Además, la marca destaca otros toldos, enfatizando el mensaje y el legado que transmiten a través del desgaste natural. "Hay mil historias debajo de cada toldito de Coca-Cola de nuestro país, primeros besos, últimas rondas, y muchos chismes... Si este toldo hablara seguro que tendría mucho que contar", comentó la marca.
Islam ElDessouky, Vicepresidente Global de Estrategia Creativa y Contenido en Coca-Cola, afirmó en LinkedIn: "Nos sentimos honrados de celebrar a las pequeñas empresas que han estado en el corazón de la historia de Coca-Cola durante generaciones. Estos toldos en todo México simbolizan momentos compartidos, tradición y comunidad: esta campaña es nuestro tributo a aquellos que hacen de Coca-Cola una parte de su cultura local y vida diaria".
Esta campaña se lanza tras un período de tensiones para la marca en México, en el contexto de las políticas económicas y migratorias de la administración de Donald Trump, que generaron intentos de boicot por parte de la población a través del movimiento “Latino Freeze”.
Proeyctos - Latinoamérica
Proyectos - Internacional
Lanzamientos - Argentina