El núcleo de la campaña es un video principal que acompaña un recorrido en camión por diferentes regiones del país, con la emblemática canción "A Vida do Viajante" de Luiz Gonzaga como banda sonora. La pieza busca reflejar los diversos matices culturales y regionales que integran la identidad brasileña, mostrando no solo rutinas y acentos, sino también la esencia humana detrás del sistema.
Además, la iniciativa incluye tres minidocumentales que ponen el foco en protagonistas de distintas etapas de la cadena de valor. En Ceará, Antonia, dueña de una tienda de comestibles durante casi tres décadas, ilustra cómo Coca-Cola impulsa a más de un millón de pequeños negocios a través del fabricante local Solar Coca-Cola. En Rio Grande do Sul, Seu Ambrósio y su hijo Moisés representan la tradición en el cultivo de yerba mate apoyada por Leão Alimentos e Bebidas. Y en São Paulo, Marcos Antônio encarna el crecimiento profesional dentro de Coca-Cola, liderando los canales digitales de Coca-Cola Femsa.
Thais Moraes, directora de Comunicaciones de Coca-Cola para Brasil y el Cono Sur, afirmó que "estos personajes son el corazón de la campaña, humanizando las impactantes cifras del Sistema Coca-Cola. Rindamos homenaje a la fuerza y trabajo de los brasileños que hacen del Sistema Coca-Cola lo que es. Estos protagonistas no solo forman parte de la operación; son su alma."
Para complementar este enfoque, la campaña incorpora piezas digitales innovadoras que utilizan inteligencia artificial para fusionar creativamente los rostros de los protagonistas con gráficos que representan el impacto numérico y colectivo de sus historias.
Con "Hecho con todo Brasil", Coca-Cola Brasil refuerza su compromiso y vínculo profundo con las comunidades, celebrando la colaboración y el esfuerzo conjunto que dan vida a la marca en todo el país.
Nombramientos - España
Colaboración - Latinoamérica
Campañas - Chile
Lacoste
Ualá
Nestlé México