Coca Cola lanza epika, mezcla de cosas buenas, de la mano de la comunidad

foto nota
(11/11/09). Coca Cola de Argentina realizó el lanzamiento de epika, su nueva bebida, que apunta a tomarse la vida de otra manera. Para eso, el equipo de Marketing de la compañía eligió inspirarse en las sabidurías tradicionales y así lanzar al mercado tres variedades de esta bebida baja en calorías y sin gas. La comunidad, la agencia liderada por Joaquín Mollá fue la encargada de realizar la campaña de lanzamiento y la artista plástica experta en mandalas, Agó Paez Vilaró, dibujó el slogan.

En un momento donde la búsqueda del equilibrio personal apunta a la conexión con uno mismo, llega epika, frutas, hierbas y sabiduría ancestral.

Una bebida inspirada en culturas milenarias.

Pasado y presente se unen en epika, una rica combinación de sabores de frutas y extractos de hierbas naturales, inspirada en filosofías milenarias como la griega, india y oriental. La bebida, con el endulzante natural Stevia, plantea desde el símbolo que la caracteriza - el mandala -, que frente a lo vertiginoso del mundo actual, la conexión con uno mismo es posible.

"Esta bebida propone una armoniosa combinación de sabores frutales, hierbas y sabiduría ancestral para acompañar los diferentes momentos del día, inspirando a las personas a buscar el equilibro, conectándose con uno mismo", comenta María Laura Moreno, Senior Brand Manager de Nuevas Bebidas de Coca-Cola de Argentina.

epika busca sorprender a los consumidores con tres variedades vinculadas a diferentes culturas milenarias:

• "Relax griego": los antiguos griegos consideraban el relax como un estado de equilibrio indispensable para llegar a la sabiduría y para ello recurrían a bebidas de hierbas que entendían eran relajantes, como la manzanilla y la melisa. Inspirada en este saber, epika Relax griego fusiona la sensación relajante de los extractos naturales de manzanilla y melisa con el jugo de manzana.

• "Pureza india": los sabios hindúes creadores de la medicina ayurvédica creían que la limpieza interior del cuerpo era la clave de la armonía. Inspirada en el saber indio, epika Pureza india fusiona la sensación purificadora del extracto natural de boldo con el jugo de limón.

• "Vitalidad oriental": Por su parte, la cultura milenaria China recurría a lo que ellos consideraban poderosos reconstituyentes y vigorizantes como el jengibre para liberar la energía y potenciar el estado físico. Inspirada en el saber de la Antigua China, epika Vitalidad oriental fusiona la sensación vigorizante del extracto natural de jengibre y guaraná con el jugo de manzana.

Estas armoniosas combinaciones bajas en calorías, con el endulzante natural Stevia y azúcares, recuperan filosofías ancestrales e inauguran la categoría de "bebidas herbales". Pueden encontrarse ya en Capital Federal y Gran Buenos Aires, en modernos envases de vidrio de 350 cm3.

Campaña integral

La campaña de lanzamiento de epika está compuesta por un comercial creado por la agencia de publicidad, La Comunidad, e incluye también vía pública, gráfica, online media y degustaciones especiales. La campaña realizada por La Comunidad captó la esencia del producto y la filosofía que epika quiere transmitir, desde una mirada totalmente diferente e innovadora.

epika se posiciona en el mercado como la bebida para una era más espiritual, invitando a conectarse con la esencia de cada uno.

Él. Anunciante: Coca Cola Company. Producto: Epika. Agencia: la comunidad Buenos Aires. Director General Creativo: Joaquín Mollá, José Mollá. Director Creativo: Fernando Sosa, Ramiro Raposo. Redactor: Julian Tachela. Director de Arte: Agustina Anguita. Director General de Cuentas: Santiago Sarni. Director de Cuentas: Lucía Villamil. Productora: REINO. Realizador / Director: Agus Torre, Andy Alvarez & Moncho Lopez a.k.a. . Productor Ejecutivo: Juli Tagger. Banda Musical: Cat Power. Sonido: La Casa Post Sound. País: Argentina. Categoría: Bebidas sin Alcohol.
Ella. Anunciante: Coca Cola Company. Producto: Epika. Agencia: la comunidad Buenos Aires. Director General Creativo: Joaquín Mollá, José Mollá. Director Creativo: Fernando Sosa, Ramiro Raposo. Redactor: Julian Tachela. Director de Arte: Agustina Anguita. Director General de Cuentas: Santiago Sarni. Director de Cuentas: Lucía Villamil. Productora: REINO. Realizador / Director: Agus Torre, Andy Alvarez & Moncho Lopez a.k.a. . Productor Ejecutivo: Juli Tagger. Banda Musical: Cat Power. Sonido: La Casa Post Sound. País: Argentina. Categoría: Bebidas sin Alcohol.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe