En el film creado por Publicis, la compañía invita a la sociedad a “levantarse” contra el sedentarismo.
Coca Cola Iberia actúa dentro del marco que ha identificado a la compañía en su más de 126 años de historia en el mundo, y más de 50 en España: la actitud de responsabilidad. Los cuatro compromisos que tienen se proponen resaltar en en su relación con la sociedad son:
- Concienciar sobre la gravedad del problema del sedentarismo y sus consecuencias, y la necesidad de combatirlo.
- Promover un estilo de vida saludable a través de la práctica de actividad física a diario.
- Ofrecer una gama variada de marcas y envases de bebidas, incluyendo una alternativa sin calorías para todos los productos.
- Comunicar con honestidad y transparencia en todos los ámbitos, especialmente en las acciones dirigidas a madres y niños, promoviendo un nuevo marco de auto-regulación.
Marcos de Quinto, presidente de Coca Cola Iberia, declaró a los medios españoles en la presentación de los spots que la “campaña trasciende el lógico interés comercial para ser algo más amplio: una acción de alerta a la sociedad para que tome conciencia de un problema muy serio y para que cada uno de los ciudadanos incorpore hábitos más saludables en su estilo de vida”. Además señaló que “el origen del problema es multifactorial y, como dice la Organización Mundial de la Salud, no se puede hablar de alimentos buenos o malos, sino de dietas equilibradas o no, y que, en todo caso, actuar contra el espectacular aumento del sedentarismo es una buena manera de tomar la iniciativa”.
El segundo 'spot', denominado 'Estadísticas' y creado por la agencia SCPF, se emitirá desde el 2 hasta el 30 de abril. En él, se hace un llamamiento a la responsabilidad individual de cada uno para cambiar la tendencia y desarrollar así una sociedad con un estilo de vida más saludable. La música de ambos 'spots' ha sido creada por Carlos Jean y los coros han sido grabados por los hijos de los empleados de Coca Cola Iberia. Por tanto, se trata de una campaña "cien por cien española" que, además, ya está siendo adaptada para ser emitida en otros países del mundo.
La campaña de comunicación se extenderá durante dos meses, y los dos spots se verán en televisión, al igual que se realizaron trabajos para exteriores a través de LEDS, gráficas en prensa escrita y acciones online a través de los canales habituales como el hashtag #ysinoslevantamos y a través de www.cambialasestadisticas.com.
fuente: europapress.es