Coca-Cola pone su granito de arena para una mejor educación
(13/08/04). Seguros de que mejor es la educación, mejor le va al país, Coca Cola Argentina desarrolló “Futuro Cercano”, un programa educativo que nació hace 4 años y al que en el 2004 suma un nuevo proyecto: “Arreglo mi Escuela”. Además apostó por primera vez en la Argentina a la comunicación institucional a través de un comercial.
Futuro Cercano es el programa educativo que impulsa Coca-Cola junto a diferentes fundaciones del país. Su objetivo es mejorar las condiciones educativas de los niños de menores recursos. A este fin se acerca mediante tres proyectos diferentes: “Sed de Futuro”, “Escuelas por el Cambio”, y “Centro Educativo Modelo para la Prevención de la Desnutrición Infantil”. Este año, a estas tres actividades, se le suma “Arreglo mi Escuela”.
Con el objetivo de presentar los resultados obtenidos durante los casi 4 años que tiene el programa y de anunciar su cuarto proyecto, Coca-Cola Argentina ofreció ayer una conferencia de prensa. En el evento María Marta Llosa, directora de relaciones externas de la marca de gaseosas, afirmó: “Creemos que la educación es la base para la construcción de un país con mayores posibilidades de crecimiento. Creemos que hay que unir fuerzas para ello, cuánto más próspera es una sociedad, uno puede desarrollarse más como empresa y como ser humano” y agregó: “Nosotros aportamos nuestro granito de arena, esperamos que otros sectores privados se contagien”.
La ejecutiva explicó además que durante estos cuatro años mucha gente le preguntó porqué no comunicaban sus iniciativas de ayuda social públicamente. Pensando que su ejemplo motivaría a otros, lanzarán a los medios por primera vez dos comerciales totalmente institucionales. La agencia McCann, encargada de los mismos, tardó un año entero en prepararlo. Pablo Romano, ahora director creativo de Red Cell (ex creativo de McCann), afirmó: "Fue muy interesante trabajar para Coca-Cola comunicando algo totalmente diferente desde la marca. Esa también fue nuestra pequeña contribución, nuestro granito de arena".
Por su parte Luis Cesareo, director de la productora “14 al centro”, aseguró estar muy conforme con el producto final. Tardaron 4 días en filmar el comercial y un mes y medio de pre y posproducción.
En cuanto a los programas que incluye Futuro Cercano se encuentran: “Sed de Futuro”, que busca evitar la deserción escolar. Para ello otorgan becas junto con la Fundación Cimientos. Suman 700 los alumnos, de 51 escuelas, en 12 provincias del país los que reciben esta ayuda. “Escuelas por el Cambio” lo organiza Coca-Cola junto con la fundación Compromiso. Su objetivo es acercar herramientas de gestión a 115 escuelas de bajos recursos que les permitan colaborar con el desarrollo de la comunidad en la que están insertas.
“El Centro Educativo Modelo para la Prevención de la Desnutrición Infantil” fue iniciado por la Fundación CONIN. Coca-Cola apoya la inauguración del este edificio en la ciudad de Mendoza. Allí se brindará educación a las familias de bajos recursos para luchar contra la desnutrición de sus niños.
El nuevo emprendimiento de ayuda social de Coca-Cola es apoyado por la Fundación Escolares. El objetivo de “Arreglo mi escuela” es mejorar las infraestructuras educativas de zonas rurales. En esta primera etapa ya se colaboró con 30 escuelas.