Coca Cola presenta una nueva campaña dirigida a los adolescentes

foto nota
(08/09/04). La campaña, denominada Remix, invita a los adolescentes a tomar una Coca en su mismo idioma. Un comercial de TV animado, un spot de radio y varias acciones en medios alternativos integran esta campaña, que se presentará en varios países de la región. La creatividad fue de McCann Argentina, la post-producción de Dynamo Post y la producción de Stuart Carvajal Producciones SCP Films.
Coca Cola lanzó una nueva campaña integral, denominada Remix, que se propone como una una simple invitación a los adolescentes a tomar una Coca, pero con un estilo novedoso y actual. La campaña, creada por McCann Erickson Argentina, cuenta con un comercial de TV y un aviso de radio que se irán complementando con múltiples medios como líneas de colectivos, subtes, cyber cafés y vía pública. Incluso, el tema del comercial está pensando para ser pasado en las discos a las que concurre el target. Además de la creatividad de McCann Erickson, la pieza de TV cuenta con la producción de Stuart Carvajal Producciones SCP Films, la dirección de Sebastián López y la post-producción de Dynamo Post a cargo de Mariano Santilli. Este spot presenta una innovadora combinación de técnicas de post-producción que logran mezclar ficción y realidad. Los actores trabajaron durante cuatro días en un set que sólo tenía un fondo infinito verde con una grilla de tracking points que permitieron, en la post-producción, realizar un ensamble entre las imágenes 2D, 3D y las tomas reales. Para esto se usó Boujou, un novedoso software especialmente desarrollado que crea un movimiento de la cámara virtual igual al de la cámara real y que da la sensación de una toma continúa. La complejidad de la post-producción demandó un mes y medio de trabajo intensivo. Dolores Herrera, Gerente de Marca Coca Cola, comentó: "Con este comercial queremos invitar a la gente a que se tome una Coca, lo que es más complejo y novedoso es la forma que elegimos para transmitirlo. Elegimos un camino donde nos concentamos en lo más novedoso desde el punto de vista de la ejecución, específicamente con un código bien adolescente, casi similar a lo que sería un video clip". La representante de la marca señaló que desde el punto de vista del negocio, con este mensaje se apunta a desarrollar el consumo fuera del hogar. "Por eso hacemos una apuesta apuntando no solamente a radio y TV, sino a otros vehículos de comunicación como vía pública donde va a haber bajadas del comercial en diferentes formatos. También va a haber colectivos pintados, algo que no usamos mucho. Por ejemplo, en el diferencial de la línea 60, cada vez que alguien toque el timbre sonará la bandita de “Remix”. Es la primera vez que hacemos un timbre con banda de Coca Cola. Además habrá escaleras de subte y de shoppings pintadas con el mensaje “¿Vamos a tomar una Coca?”. Es decir, nos orientamos a todo lo que es fuera del hogar y que le llega a los adolescentes. Buscamos innovar en medios por el perfil de la pieza y el target". Herrera además agregó: “Los adolescentes pueden ejercer su elección fuera del hogar, porque dentro del hogar, por lo general, elige el ama de casa. El adolescente es uno de los consumidores primarios en la calle”. Por su parte, Esteban Seimandi, director creativo de la película, manifestó que había que llegar a los adolescentes de una manera muy original y surgió la idea de armar una canción con las líneas de diálogo de lo que los chicos hablan día a día. "De lo que los jóvenes dicen sacamos frases, de ahí se pensó la canción y también el comercial. Es una película que sigue la tradición de Coca-Cola y al mismo tiempo la rompe”. Sebastián López, director del comercial, explicó: "Los actores son lo único real, lo demás es casi toda animación". El comercial, que fue desarrollado íntegramente en la Argentina y estrenado en primer lugar en este país, será pautado en el resto de América Latina, aunque adaptado a la cultura de cada lugar.
Remix. Anunciante: Coca Cola. Agencia: McCann Erickson Argentina. Director General Creativo: Martín Mercado. Director Creativo: Esteban Seimandi. Director de Arte: Santiago Oviedo, Sebastián López. Director de Cuentas: Ricardo Locke, Enrique Vera Vionnet. Productora: Stuart Carvajal Producciones SCP Films. Realizador / Director: Sebastián López. Post-producción: Dynamo Post. Banda Musical: CCCI. Sonido: El Silo. País: Argentina. Categoría: Bebidas sin Alcohol.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe