Coca Cola sigue alegrando la mesa familiar

foto nota
(29/05/08). El “Programa Coca Cola”, que la Compañía lanzó en 2007, presenta la segunda etapa con nuevos y divertidos premios para seguir llevando alegría a la mesa familiar.
“Históricamente Coca Cola estuvo ligada a la mesa familiar, recientemente presentamos un “Estudio Latinoamericano sobre Salud Emocional, Bienestar y Felicidad”, en el que, entre otros resultados, el 93% de los encuestados consideró que compartir la mesa en familia colaboraba, y mucho, a mantener una buena Salud Emocional porque favorece el diálogo, une a la familia y permite el encuentro. A través de esta acción buscamos revalorizar el ritual de compartir la mesa familiar”, comentó María Sol Jares Cánovas, Gerente de Marca Coca Cola. Entre las novedades que trae el programa se encuentra un catálogo de premios que permite canjear 3 tapas más $2 por uno de los cuatro vasos de la “Fábrica de Felicidad”, 3 tapas más $5 por 1 bandeja de “Fábrica de Felicidad” y 3 tapas de las botellas retornables más $1.75 por uno de los tres diseños divertidos de platos plásticos. Además, permite ganar de forma instantánea, bajo tapa de las botellas retornables, cientos de electrodomésticos. Los premios se pueden obtener con las tapas de botellas familiares de Coca Cola, Coca Cola Light, Coca Cola Zero, Sprite, Sprite Zero, Fanta, Fanta Light, Fanta Naranja Mandarina, Quatro y Quatro Light. Esta segunda etapa del programa Coca Cola, vigente hasta el 15 de Julio de 2008 en todo el país, será comunicada a través de una campaña que incluye gráfica, vía pública, radio, activación en puntos de venta y un comercial de televisión, desarrollado por la agencia Ogilvy. Sobre el “Estudio Latinoamericano sobre Salud Emocional, Bienestar y Felicidad” Recientemente, Coca Cola presentó un Estudio Latinoamericano que revela las claves para entender la relación entre la salud emocional, el bienestar y la felicidad. Coca Cola ha promovido históricamente el optimismo y acompañado a la gente en sus momentos de felicidad. El estudio “Salud Emocional, Bienestar y Felicidad” realizado por IPSOS y BMC, que incluyó estudios cuantitativos y cualitativos y el trabajo analítico de reconocidos especialistas de América Latina y España, destacó el concepto emergente y novedoso de “Salud Emocional” y la relevancia que la gente le dio para alcanzar la felicidad. Bajo este concepto el bienestar trasciende la salud física y cobra fuerza la idea de que existe una dimensión emocional que influye sobre la física. A partir de los resultados cuantitativos del estudio y analizando cómo las personas resignifican estos conceptos, el compartir la mesa en familia colabora (de acuerdo al 93% de los latinoamericanos consultados), a mantener una buena Salud Emocional. Esta práctica ayuda a favorecer el diálogo, unir a la familia, transmitir valores y saberes y compartir tiempo entre padres e hijos. Declaran ser más felices las personas que cenan con su familia todos los días de la semana y almuerzan al menos dos veces juntos. En promedio los argentinos que se consideran muy felices almuerzan tres veces por semana en familia, y los que se declaran poco felices, sólo una vez. Y al igual que la media de la región, en la Argentina las personas más felices declaran cenar con su familia todos los días. También concluyó que Coca Cola es la marca más asociada a la felicidad por los latinoamericanos, con una importante diferencia respecto a las otras marcas mencionadas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe