Coca-Cola y DAVID Miami, traspasan barreras sensoriales. La nueva campaña dirigida al público europeo, busca llevar las sensaciones de sonido a la impresión.
En las tres gráficas se puede ver un vaso burbujeante, una mano abriendo un lata y una tapita quebrándose al medio para destapar un botella. La propuesta es que al ver este mensaje, la memoria sensorial, logre un efecto sinestésico y se puedan oir, esas tres acciones mientras se mimran los afiches.
Las marcas se han sumado a la tendencia ASMR, pero, ¿qué es ASMR? Viene de Autonomous Sensory Meridian Response (Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma), que es un fenómeno biológico que provoca placer al escuchar o ver algo que satisface al cerebro. No todo el mundo lo siente del mismo modo, pero aseguran que provoca un cosquilleo en la nuca, que puede llegar a bajar por la columna vertebral.
"Con esta campaña, nuestro objetivo es activar la memoria sensorial de nuestros consumidores, desafiándolos a escuchar una imagen por primera vez, y que termine nuestro anuncio en sus cabezas", dijo Camilla Zanaria, Coca-Cola Content Lead of Central and Eastern Europe, de acuerdo a lo publicado por AdAge.
La campaña tendrá multiples soportes de impresión como vallas publicitarias, revistas o periódicos y desafía al público con la frase: "Trata de no escuchar esto".