Coca Cola.FM, la radio interactiva, ya está en Argentina

foto nota
(31/12/13-Marzo 2013). Coca Cola presentó oficialmente su radio en Argentina, que tendrá a los jóvenes como protagonistas y co-creadores de los contenidos de interés. La producción integral está a cargo de la agencia argentina FiRe Advertainment.

Coca Cola presentó oficialmente su radio interactiva en Argentina: Coca Cola.FM, una plataforma con fuerte foco en las redes sociales que tendrá a los jóvenes como protagonistas. La programación se basa en los comentarios y feedback de la gente a través de las diferentes redes sociales de la marca líder de bebidas sin alcohol, tanto Twitter (@CocaColaAr), como el Facebook de la marca.

“Coca Cola.FM es más que una radio online tradicional, es una verdadera experiencia interactiva e inclusiva; una plataforma de co-creación donde la gente puede formar parte de la radio y de Coca Cola”, aseguró Stephan Czypionka, Director de Marketing de Coca Cola de Argentina.

La radio se puede sintonizar desde www.coca-cola.fm y a través de la descarga de una aplicación exclusiva para los sistemas operativos Android e iOS (Apple); también se podrán escuchar en vivo todos los shows de la plataforma musical Coca Cola in Concert.

Mientras tanto, la producción integral está a cargo de la agencia argentina FiRe Advertainment: “Estamos muy orgullosos de ser parte de un proyecto tan innovador. Como productores de esta radio online en 10 países, la responsabilidad es diaria y el desafío constante”, explicó Rodrigo Figueroa Reyes, Founder & CEO de FiRe. La campaña de lanzamiento incluye activaciones digitales en medios y mobile junto a piezas gráficas en diarios y revisas, y vía pública.

Luego de la presentación de Coca Cola.FM, LatinSpots habló con Stephan Czypionka:

-¿Cómo se trabajará con Coca Cola.FM y cuál es la diferencia que existe entre esta y una radio convencional?

-Hoy lanzamos una radio interactiva, Coca Cola.FM, es una forma de ponernos en contacto con nuestro target, los jóvenes. Queremos interactuar con ellos, que creen contenido con nosotros a través de las redes sociales, de Facebook y Twitter. Eso es lo que buscamos y lo que nos diferencia de una radio convencional. Buscamos el diálogo, las conversaciones y la co-creación con los chicos; queremos que ellos puedan vivir la marca Coca Cola de una forma muy tangible.

-Sabemos que esta experiencia se hizo en otros países. ¿Qué expectativas tiene para Argentina?

-Muy altas. De hecho tenemos muy buen feedback de otros países como México y Brasil. Hay planes muy ambiciosos, queremos ampliar el involvement de los chicos y ahora empezamos el minuto cero con Twitter y con Facebook pero pronto lo ampliaremos. Estamos pensando en un grupo de reporteros que nos ayuden a hacer programación.

-En enero de este año fue designado para este cargo, ¿cómo ve el posicionamiento de la marca y qué planes tiene la marca para los próximos meses?

-Planes siempre hay. El año pasado lanzamos Schweppes, una propuesta súper interesante para adultos que, afortunadamente, fue muy bien recibida y consolidaremos la marca este año. Tenemos, además, muchos planes en la categoría de nuevas bebidas con Acquarius y Bonaqua, que lanzamos de manera exitosa con Diego Torres. En definitiva, es un calendario repleto de iniciativas para 2013.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe