El film Revolución. El cruce de los Andes, que fue pre-estrenado el año último en el festival internacional de cine de Mar del Plata estará el 7 de abril en los cines argentinos en el marco de la celebración del bicentenario argentino. La película, protagonizada por el actor Rodrigo de la Serna y dirigida por Leandro Ipiña es una producción conjunta de la Televisión Pública, Canal Encuentro y el INCAA, con el apoyo de la Televisión española (TVE) y del gobierno de la provincia de San Juan, donde se filmó la película, que se enfoca en aspectos inéditos de la personalidad del prócer latinoamericano José de San Martín.
La película narra el momento en que el libertador preparó y concretó en 1817 el cruce de un ejército de más de 5 mil hombres a través de los Andes. Revolución... cuenta la hazaña a través de los recuerdos borrosos -teñidos de nostalgia, respeto y admiración, pero también por el horror de la guerra- de un anciano que conocía muy de cerca a San Martín y al que un periodista entrevista en 1880, justo en el momento en el que los restos del prócer llegan al país en barco desde Europa.
La producción es la segunda parte de una trilogía que arrancó en 2008, con el estreno de San Martín. El Combate de San Lorenzo, y que culminará con la reconstrucción de la Gobernación del Alto Perú.
Filmada en escenarios naturales, el equipo de producción estuvo integrado por más de cien técnicos, actores, 1400 extras, 100 mulas y una cantidad similar de caballos, que se internaron en el paisaje cordillerano del pueblo de Barreal en la provincia de San Juan, para poder captar con el mayor realismo posible, la esencia misma de la cruzada libertadora.
En paralelo, el film tiene una excelente caracterización de la época y las circunstancias. Esto se ve desde las vestimentas hasta en los detalles de los dientes carcomidos y la suciedad que fueron adquiriendo los soldados en la lucha.
* El trailer:
Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines
Subscribite