Comenzó la cuarta edición de Sustainable Brands Buenos Aires

foto nota
(07/06/2017). Con el lema “Redifining the Good Life”, el evento marcará el inicio de una conversación global sobre las alternativas que existen para la construcción de un futuro próspero y sustentable, repasando las estrategias adoptadas por marcas líderes como respuesta a la necesidad de crear en conjunto las bases para una nueva convivencia.

Ayer por la mañana, bajo el nombre “Good to the core”-el bien como construcción colectiva-, tuvo lugar el primer evento de la cuarta edición de Sustainable Brands Buenos Aires. El ciclo de conferencias se desarrolló en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y contó con las presencias del filósofo colombiano Bernardo Toro, Asesor de Fundación Avina, quien disertó sobre “El valor de lo cotidiano en la construcción del bien común”, Santiago Gowland, VP Ejecutivo Global y MD de The Nature Experience, quien habló del “El poder colectivo de las marcas”, y la socióloga Inés Aguerrondo, que llevó adelante una plenaria titulada “Democratizar el conocimiento”.

La disertación de Toro se enfocó en cómo las transacciones económicas, políticas, culturales y emocionales, entendidas como rutinas que modelan valores y comportamientos, construyen la realidad y reflejan el proyecto ético de la sociedad en la que se tramitan. El filósofo remarcó la necesidad de abandonar las operaciones de tipo “ganar-perder”, es decir, aquellas que “acumulan mucha riqueza en un lugar, y mucha inequidad en otro”, y dar paso a operaciones “ganar-ganar”, que contribuyan a posibilitar la vida digna de las personas y al cuidado de los bienes ecosistémicos del planeta.

Por su parte, Santiago Gowland se explayó en torno al “camino crítico” que una marca debe tomar en función de una articulación público-privada que permita implementar un cambio sistémico profundo. Las empresas deben empezar por el aspecto más básico, contar las licencias correspondientes para operar, para luego integrar a los costos el total del impacto generado a lo largo del proceso productivo y, por último, llevar adelante las transformaciones que permitan realizar las correcciones necesarias. Además, subrayó la necesidad de llevar adelante un trabajo conjunto en pos de “crear un ambiente competitivo que sea más sustentable”.

En tercer lugar, la experta en educación Inés Aguerrondo, puso énfasis en el agotamiento del modelo actual de escuela y la necesidad de desarrollar nuevos esquemas educativos a nivel mundial, acordes al siglo XXI y con el eje puesto en el aprendizaje. Para lograrlo, resulta esencial tener una mirada “hacia adelante”, que atienda la necesidad de crear nuevos “entornos de aprendizaje” que democraticen el acceso al conocimiento a lo largo de toda la vida.

La actual edición de Sustainable Brands Buenos Aires también incluyó tres Case Talks, en los que se repasaron casos específicos en los que distintas empresas trabajaron de acuerdo a esquemas sustentables. Además, tuvo lugar “La Mirada Joven”, un Panel de Diálogo Abierto moderado por la periodista Tais Gadea Lara, en el que los emprendedores Melina Masnatta (Chicas en Tecnología), Rocío González (Greca, Daravi y Papastudio) y Martín Pérez Mendoza (ITBA) expusieron sus proyectos y el aporte que los mismos realizaron al bien común.

La edición 2017 del ciclo continuará con otros dos eventos. El segundo es “The good economy” y será el 11 de julio. Por su parte, el cierre de Sustainable Brands se llevará a cabo el 21 de septiembre en La Rural.

Sustainable Brands es una red global de conferencias que incluye Detroit, Londres, Río de Janeiro, Madrid, Ciudad del Cabo, Filadelfia, Kuala Lumpur, Bangkok, Estambul, Tokio, Sydney y Copenhage. Al igual que la edición anterior, ésta es organizada por URBAN Grupo de Comunicación, junto con Sustainable Life Media y una amplia red de colaboradores y patrocinadores de la Argentina y del mundo.

FOTO: Santiago Gowland y Bernardo Toro.

+ Info en: www.facebook.com/sustainablebrandsbuenosaires

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe