La propuesta es conectar los consumidores con bares famosos en cualquier, a través de un hotsite, con el fin de ofrecer una alternativa para que la gente mate el deseo de las comidas típicas que se venden en las cercanías de las canchas y ayude a los establecimientos.
“La iniciativa es otra forma de intentar llevar a los hogares de los consumidores una acción que aporte la experiencia de los estadios. Hemos logrado conectar las delicias típicas de los bares del entorno de las canchas con los hinchas de los clubes. Además, estamos haciendo una movida para aumentar las ventas de establecimientos que están sin sus habituales en estos momentos”, comentó Daniel Teixeira, Director de Marketing de Ambev.
Los aficionados de Minas Gerais (Belo Horizonte, Betim, Contagem), Rio Grande do Sul (Porto Alegre), Paraná (Curitiba), Ceará (Fortaleza), Bahía (Salvador, Feira de Santana, Guanambi, Vitória da Conquista), Ilhéus, Santo Antônio de Jesus), Brasilia, São Paulo (São Paulo, Campinas) y Rio de Janeiro (Rio de Janeiro) pueden hacer pedidos por delivery.
“Comida de Estadio es una idea simple, pero poderosa. Esto se debe a que no solo estamos creando un servicio para los amantes del fútbol, sino también a que hemos desarrollado una forma de ayudar en la fuente de ingresos de estos establecimientos que solían estar llenos de en los días de los partidos”, argumentó Matías Menéndez, ECD de África. “Lo estamos haciendo con una campaña que combina muy bien lo popular, las características regionales de cada ciudad y estadio y un impecable diseño artesanal en todas las piezas”, añadió.
Lanzamientos - Brasil
Campañas - Argentina
Campañas - Brasil