BDHabana 2019, organizado por La Oficina Nacional de Diseño (ONDi), será del 20 al 26 de mayo y tendrá lugar en distintos espacios de la capital cubana, ofreciendo eventos expositivos, talleres y workshops.
BDHabana 2019 propone una visión del diseño enfocado en la experiencia del usuario, considerando al mismo como sinónimo de bienestar y propone pensar esta disciplina como proceso creativo, estimulando el vínculo de sentidos y generando un diseño auténtico.
Entre los exponentes, se encuentra Santiago Keller Sarmiento, Presidente de LatinSpots y de El Ojo de Iberoamérica, quien brindará la conferencia titulada “Cómo la tecnología está transformando el proceso creativo y la innovación en el diseño”. En ella hablará sobre la evolución del diseño, a través de la lente de las piezas ganadores del Premio El Gran Ojo Design del Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica, y el rol que está adquiriendo la tecnología en la solución de problemas a través del diseño.
A continuación, el Programa General del BDHabana 2019:
LUNES 20
10:00 a.m. — Opening BDHabana 2019 / Sala Loynaz, Centro Hispanoamericano de Cultura.
11:00 a.m. — Conferencia Inaugural “Más allá de la forma… la experiencia”, Gisela Herrero García (Cuba) / Sala Loynaz, Centro Hispanoamericano de Cultura.
12:00 p.m. — Inauguración de exposición / Galería Cernuda, Centro Hispanoamericano de Cultura.
5:00 p.m. — Inauguración de exposición / Fundación Ludwig de Cuba.
7:00 p.m. — Inauguración Oficial BDHabana 2019. / Cine Charles Chaplin.
MARTES 21
10:00 a.m. — Conferencia “El Diseño invisible: la construcción simbólica”, Pedro García-Espinosa Carrasco (Cuba) / Sala Loynaz, Centro Hispanoamericano de Cultura.
11:00 a.m. — Conferencia “Diseño: futuros + progreso”, Andrés Valencia (México) / Sala Loynaz, Centro Hispanoamericano de Cultura.
2:00 p.m. — Conferencia “Comunicar Diseño”, Juan Mellen (España) / Sala Polivalente, Palacio del Segundo Cabo.
4:00 p.m. — Inauguración de exposición / Museo Nacional de la Cerámica.
5:00 p.m. — Inauguración de exposición / Sala Saúl Yelín.
6:00 p.m. — Inauguración de exposición / Oficina Nacional de Diseño (ONDi).
MIÉRCOLES 22
10:00 a.m. — Conferencia “Virgen de la Calidad”, Ernesto Niebla Chalita (Cuba) / Sala Loynaz, Centro Hispanoamericano de Cultura.
11:15 a.m. — Conferencia “El equilibrio entre la autoproducción y el diseño para empresas”, Francesco Meda (Italia) / Sala Loynaz, Centro Hispanoamericano de Cultura.
1:00 p.m. — Workshop “Set de herramientas para diseñar futuros relevantes”, Andrés Valencia (México) / Biblioteca del Instituto Superior de Diseño (ISDi).* Invitación
2:00 p.m. — Workshop “Comunicar Diseño”, Juan Mellen (España) / Galería LaB.26 del Proyecto Espacios. * Invitación
2:00 p.m. — Workshop “Envase y embalaje”, Yamilet Pino Nicó (Cuba) / Oficina Nacional de Diseño (ONDi). * Invitación
2:00 p.m. — Conversatorio “1990-1994. Etapa floreciente de la Industria Cerámica en la Isla de la Juventud”, Teresita Hernández Fernández (Cuba) / Museo Nacional de la Cerámica.
5:00 p.m. — Inauguración de exposición / Galería “El Artista”.
6:00 p.m. — Inauguración de exposición / Alianza Francesa de Prado.
8:00 p.m. — Inauguración de exposición / Estudio 50.
JUEVES 23
10:00 a.m. — Conferencia “La retórica en las marcas”, Roberto Chávez Miranda (Cuba) / Sala Loynaz, Centro Hispanoamericano de Cultura.
11:15 a.m. — Conferencia “Cómo la tecnología está transformando el proceso creativo y la innovación en el diseño”, Santiago Keller Sarmiento (Argentina) / Sala Loynaz, Centro Hispanoamericano de Cultura.
2:00 p.m. — Conferencia “Essedue: Diseño, personalización y manufactura”, Stefano Scauzillo (Italia) / Sala Polivalente, Palacio del Segundo Cabo.
2:00 p.m. — Workshop “Comunicar Diseño”, Juan Mellen (España) / Galería LaB.26 del Proyecto Espacios. * Invitación
2:00 p.m. — Workshop “El desarrollo de una idea”, Francesco Meda (Italia) / Casa de las Tejas Verdes. * Invitación
2:00 p.m. — Workshop “Envase y embalaje”, Yamilet Pino Nicó (Cuba) / Oficina Nacional de Diseño (ONDi). * Invitación
3:00 p.m. — Workshop “Gafas Habana 500: vive la experiencia”, Stefano Scauzillo (Italia) / Sala Polivalente, Palacio del Segundo Cabo. * Invitación
4:00 p.m. — Inauguración de exposición / A+ Espacios Adolescentes.
6:00 p.m. — Lanzamiento del concurso “Design Havana 2019”/ Hotel Nacional de Cuba. * Invitación
7:30 p.m. — Desfile de vestuarios “ECOS saluda los 500” / Rampa, Centro Cultural Bertolt Brecht.
VIERNES 24
10:00 a.m. — Presentación del # 6 de la Revista Cubana de Diseño La Tiza / Sala Loynaz, Centro Hispanoamericano de Cultura.
11:15 a.m. — Conferencia “Dilema del Diseño”, Amalia Soledad Martínez (Argentina) / Sala Loynaz, Centro Hispanoamericano de Cultura.
2:00 p.m. — Workshop “Comunicar Diseño”, Juan Mellen (España) / Galería LaB.26 del Proyecto Espacios. * Invitación
2:00 p.m. — Workshop “El desarrollo de una idea”, Francesco Meda (Italia) / Casa de las Tejas Verdes. * Invitación
2:00 p.m. — Workshop “Envase y embalaje”, Yamilet Pino Nicó (Cuba) / Oficina Nacional de Diseño (ONDi).* Invitación
3:00 p.m. — Panel “La prefiguración de lo que será”, Hermes Mallea (Cuba) y Philip Fimmano (EE.UU.) / Sala Loynaz, Centro Hispanoamericano de Cultura.
4:00 p.m. — Inauguración de exposición / Galería Jorge Gil.
5:00 p.m. — Inauguración de exposición / Taller de Serigrafía René Portocarrero.
SÁBADO 25
4:00 p.m. — Inauguración de exposición / Espacio Cultural Prado 113
6:00 p.m. — Inauguración de exposición / Malecón 663
8:00 p.m. — “Dame tu pullover”, Marca de Diseño Clandestina / Estudio 50
DOMINGO 26
6:00 p.m. — Entrega de los Premios Nacional y Gestión de Diseño 2019 / Centro Cultural La Plaza de 31 y 2 . *Invitación
+ Info del evento en: www.ondi.cu