El Sol -organizado por la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (AEACP)- celebra este año su 25º edición, y aunque no se ha conseguido aumentar las inscripciones, a pesar de todas las medidas adoptadas, al menos se ha frenado un poco la caída.
El número de piezas inscriptas en la 25º edición de El Sol descendió un 9,23%; mucho menos que en 2009, cuando cayó un 33,1%.
El número de piezas inscriptas en la pasada edición ascendió a 2.503, lo que supuso una baja del 33,1% respecto a 2008, mientras que en esta ocasión ingresaron 2.272 piezas, un 9,23% menos que en 2009. La caída se mantiene, pero se amortigua.
Las 2.272 piezas provienen de 17 países, encabezados por España, con 1.160 (14,5% menos que en 2009). A éste la siguen de Argentina (330 piezas, 4,6% menos), Brasil (259 piezas, 7,4% más), EE. UU. (120 piezas, 74% más) y México (116 piezas, 8% menos). España representa el 51% de todas las inscripciones, Argentina el 14,6% y Brasil el 11,4%.
Los países que más han aumentado su participación han sido Puerto Rico (121,2%), que participa con 73 piezas, EE. UU. (74%) y Costa Rica (57,1%), que lo hace con 11 piezas. Hay otro, Ecuador, que porcentualmente ha incrementado el número de inscripciones en un 800%, pero en valores absolutos pasa de dos en 2009 a 18 en 2010. Y los que más la han recortado respecto a la edición anterior son, por este orden, Portugal (81,2%), Chile (45%) y Colombia (31,1%). Se estrenan en esta edición Uruguay y Reino Unido, con 15 y 1 piezas, respectivamente.
Crece Medios, baja Internet
En cuanto al reparto de las piezas por secciones, crece la participación en seis de los 12 apartados, donde más en Medios (36,3%), Sol de platino (26,7%), Relaciones públicas (22,2%) y Productoras (16,7%). La subida en Cine/TV y Marketing directo es menor: un 3,2% y un 3,5%, respectivamente. Por el contrario, las caídas más acentuadas se han producido en Jóvenes creativos (27,5%), Soportes interactivos (27,4%), Exterior (17%), y Diarios y revistas (16,5%). De nuevo, los descensos en las dos secciones restantes, Radio y Marketing promocional, son menores, del 9,5% y del 7%, respectivamente.
Las competiciones de gráfica (Exterior y Diarios y revistas) y de Cine/TV siguen siendo las más concurridas: 790 y 513 piezas, respectivamente, que representan el 35% y el 23% del total de los trabajos a concurso. Soportes interactivos (9%), Radio (8%) y Medios (6%), completan el grupo de las cinco primeras secciones por número de piezas.
Fuente: El Sol, IPMark.