(12/11/04). Mañana, en el marco del Festival Volcán de Oro, se inicia la votación de los mejores trabajos creativos de Costa Rica. Luego, el 25 de este mismo mes, será la Gran Cena de Gala, durante la cual se anunciarán los ganadores.
Mañana los jurados locales e interncionales que integran el cuerpo de votación, elegirán a las mejores piezas de Costa Rica en el marco de la tercera emisión del Volcán de Oro.
“Es una gran satisfacción para todos ver cómo este Festival crece año tras año en participación y en calidad, elevando la creatividad publicitaria costarricense a nivel similar a la de países sudamericanos con mayor trayectoria que el nuestro”, reconoció Manuel Gavilán Pérez, gerente de Ogilvy & Mather Costa Rica, presidente de la Comisión Organizadora del Festival.
Este año fueron inscriptos 499 trabajos, divididos en 12 rubros, los cuales serán juzgados por un jurado local e internacional compuesto por:
Locales:
Nelson Heymans (Ogilvy Costa Rica)
Felipe Hernández (Ogilvy Costa Rica)
Rolando Madrigal (JWT Costa Rica)
Eduardo Velasco (Y&R Costa Rica)
Alberto Quirós (JBQ GREY Costa Rica)
Phillip Quillery (IPC Costa Rica)
Micaela Quiroga (Óptima Costa Rica)
Dominique Sarries (BBDO Costa Rica)
Karla Ramírez (TBWA Costa Rica)
Juan José Ulate (DDB Costa Rica)
Sergio Esquivel (McCann Erickson Costa Rica)
Byron Balmaceda (Harrison Costa Rica)
Gustavo Solís (Harrison Costa Rica)
Pablo Chaves (Tribu Nazca S&S Costa Rica)
Joaquín Brenes (Tribu Nazca S&S Costa Rica)
Douglas Castro (Leo Burnett Costa Rica)
Rogelio Umaña (FCB Costa Rica)
Luis Diego Camacho (Halsband Worldwide Partners Costa Rica)
Internacionales:
Rodrigo Figueroa Reyes (FiRe Advertiment DDB - Argentina)
Yuri Fortin (FCB Regional)
Fernando Herrero (Tiempo BBDO España)
Mauricio Barriga (Leo Burnett Miami)
Alan Zabicky (Grey México)
Gustavo Asman (Quórum Nazca S&S Lima)
Héctor Fernández (BBDO México)
El sábado 13 de noviembre inician las sesiones de juzgamiento y el 25 será la Gran Cena de Gala, durante la cual se anunciarán los ganadores. Este es el tercer año consecutivo en que se lleva a cabo el festival que, si bien se ha mantenido solamente con la participación de trabajos nacionales, el año que viene proyecta invitar al certamen a Uruguay o a Colombia.