-¿Qué balance hacen del 2020, teniendo en cuenta los logros de Coming Soon?
-En marzo de 2020 en LatinSpots yo y Pedro Bexiga hablamos que vivíamos una “belle époque” de agencias independientes, precisamente porque eran empresas más rápidas y flexibles. Luego, la pandemia estalló en Europa y la flexibilidad y la velocidad de una agencia nunca han sido más importantes. En el mercado portugués, por ejemplo, la mayoría de las campañas que se destacaron las realizaron agencias independientes. Coming Soon es un ejemplo de esto. Entrando en nuestro tercer año de existencia, lanzamos la campaña “The First Thing” para ActivoBank, para hablar sobre la vida pospandémica, la película “Cowboys”, las nuevas (y quizás una de las mejores) campañas de Queer Lisboa, nuevas campañas para la Fundación Francisco Manuel dos Santos, para Wook y los primeros trabajos para nuevos clientes como Aped (Asociación Portuguesa de Empresas de Distribución) y la campaña navideña de Licor Beirão, una de las marcas de bebidas más emblemáticas de Portugal.
-Qué factores consideran que fueran decisivos para las conquistas de Coming Soon?
-No somos mejores ni más hermosos (en realidad somos bastante feos) que las otras agencias en Portugal; el secreto de Coming Soon es que nunca nos rendimos. Nunca. La filosofía de la agencia es que todos los clientes merecen la mejor campaña posible. Y más: que es posible hacer una buena campaña para cualquier cliente. Ya sea para hablar de la pandemia (en el caso de ActivoBank), dar a conocer un festival de cine LGBT (en el caso de Queer Lisboa), o incluso dar a conocer una línea de prevención del suicidio (en el caso de la película "Phone call"). Estos tres ejemplos fueron campañas con briefings, con presupuestos muy reducidos y con plazos imposibles. Lo que hizo posible, a pesar de todas estas condiciones, dar como resultado obras premiadas en El Ojo -uno de los premios más importantes del mundo- es la más pura terquedad”
-¿Cómo se preparan para el 2021, teniendo en cuenta el contexto actual y la posibilidad de que termine la pandemia?
-Lo que hizo de Coming Soon una propuesta diferente en 2018 - velocidad y flexibilidad - hoy es un requisito previo básico para que una agencia sobreviva en los años venideros. Todos tendremos que hacer más con menos. Espero que en 2021 este “menos” sea un poco más grande, con más informes diferentes, ya que en 2020 estábamos muy monotemáticos hablando de salud y Covid-19. Lo primero que haremos en 2021 cuando la pandemia finalmente nos deje es una gran fiesta para celebrar todos los logros de la agencia en medio del año de la pandemia: nuevos clientes, ser la mejor agencia independiente portuguesa en El Ojo, ser la primera agencia portuguesa a tener una campaña en la portada de Épica Book, nuevas contrataciones y la entrada de Coming Soon en el top 30 de las agencias más grandes de Portugal. Por cierto, todos de El Ojo están invitados.
-¿Cómo será la industria creativa después de 2020?
-El Coronavirus fue un llamado de atención para todos, una de esas experiencias cercanas a la muerte que nos hace repensar todo. Con las sacudidas y despidos en las estructuras de las agencias, con un año de premios hechos y vistos a través de la pantalla zoom, espero que nuestra industria redescubra después de todo por qué todos elegimos esta profesión: porque la publicidad es una de las cosas más hermosas del mundo. Tenemos una gran oportunidad de transformar todos los limones que nos ha dado la pandemia en una enorme caipirinha y hacer de 2021 uno de los mejores años de creatividad mundial.
-¿Qué importancia tuvo haber realizado y participado en El Ojo 2020, a pesar de la pandemia?
-La publicidad latina es como nuestra música: tiene un color que nadie más tiene. Por eso, el Ojo no solo es uno de los mejores festivales de creatividad del mundo, también es uno de los más divertidos e inspiradores. Ser elegida Agencia Independiente de Portugal en El Ojo llevó Coming Soon a un nuevo nivel y comenzó oficialmente una nueva etapa en nuestra historia. Y, por último, da un poco de descanso a nuestras madres que empiezan a dejar de pensar que éramos dos locos que dejamos una multinacional para montar una agencia desde cero.
FOTO: Marcelo Lourenço y Pedro Bexiga.
Acciones - Internacional
Especial - Portugal
El Ojo de Iberoamérica