-¿Cómo está Portugal hoy?
-La economía portuguesa, como la de muchos países, todavía se está recuperando de las crisis económicas de la última década, incluida la crisis pospandémica. También en la última década, el mundo descubrió Portugal y vivimos un gigantesco auge del turismo, que cambió por completo Lisboa, transformando la ciudad en un gran centro
cosmopolita; esto todavía no ha tenido el impacto esperado en nuestra industria, pero lo lograremos.
-¿Cómo ve a la industria publicitaria en Portugal?
-Portugal siempre ha sido un mercado que acoge (y bien) talentos de diversas nacionalidades, profesionales que han hecho historia dentro y fuera del país, con grandes superestrellas de la creatividad global como Anselmo Ramos, Ícaro Doria y Chacho Puebla teniendo su primera gran oportunidad en Portugal. Pero, además de importar, hoy Portugal también exporta talento a todo el mundo. Hugo Veiga, made in Portugal, por ejemplo, acaba de regresar a vivir en el país para gestionar desde aquí la creatividad global de AKQA.
-¿Qué piden hoy los anunciantes en Portugal?
-“Hacer más con menos”, ya que los presupuestos se han reducido en los últimos dos años. Preferimos ver esta petición como un gran “no rendirse” que, de hecho, forma parte del ADN del mercado portugués: intentar siempre superar la falta de dinero con un exceso de creatividad. Quizás por eso hay un gran énfasis en las agencias independientes, especialmente aquellas dirigidas por profesionales de alto nivel, que saben que la creatividad sigue siendo el motor de nuestra industria, lo único capaz de salvar a la humanidad y, como beneficio adicional, ayudarnos a vender jabones.
-¿Qué piden los consumidores a las marcas en Portugal?
-Los consumidores en Portugal, y quizás en todo el mundo, siempre piden lo mismo a la publicidad: no me molestes. No interrumpas mi serie de Netflix, mi feed de TikTok, mi podcast favorito con publicidad aburrida. Y el consumidor tiene razón: hoy en día, todos hacemos nuestra propia programación y, por tanto, la mala publicidad es aún más intrusiva. Es obligación de las marcas, si realmente quieren ser vistas, aportar entretenimiento y relevancia, estar a la altura de la enorme oferta de contenidos que existe en las infinitas plataformas a disposición de todos nosotros.
-¿Qué balance hace de Coming Soon en 2024?
-2024 fue un año intenso para Coming Soon, que puso a prueba nuestro formato 100% independiente. La buena noticia es que está demostrado que llegamos para quedarnos. Nuestros tres mayores clientes - WOOK, Betclic y ActivoBank, marcas que se incorporaron a la agencia en el primer año - permanecen con nosotros y hoy son más que simples clientes, son nuestros socios. Sin esta confianza, no nos habría sido posible lanzar para Betclic el proyecto multipremiado “Surfing Through the Odds” ni ganarle a ActivoBank su primer Premio a la Efectividad. Nuestra estructura sigue siendo ágil, trabajando con socios, proyecto por proyecto, sólo con personas de alto nivel que ven la publicidad como nosotros: en serio, pero sin tomarnos a nosotros mismos demasiado en serio. En estos primeros seis años de agencia aparecieron en el mercado otras agencias independientes, con proyectos muy interesantes. La mitad de estas nuevas agencias “indies” desaparecieron, mientras que la otra mitad sufrió un destino aún peor: crecieron, contrataron a mucha gente y se convirtieron en pequeños barcos transatlánticos. Coming Soon debe ser el único de esta cosecha que sigue siendo, como diría Steve Jobs, un barco pirata que se niega a unirse a la marina mercante.
FOTO: Marcelo Lourenço y Pedro Bexiga.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.
Lanzamientos - Portugal
Campañas - Portugal
LatinSpots 184