Como en Broadway, pero en Buenos Aires
(23/02/07). La creatividad latina ocupa todas las áreas. Ejemplos de talento no faltan en la publicidad, el arte, la música, el cine y el teatro. En este último caso, Sweet Charity, el musical protagonizado por la original Florencia Peña es una muestra de porqué los latinos siempre dan que hablar.
Florencia Peña, Nicolás Scarpino, Diego Ramos, Débora Turza, Griselda Siciliani, Omar Lopardo y Pablo Sultani son los protagonistas de Sweet Charity, el gran musical de Broadway que se realiza en Buenos Aires.
La obra cuenta la historia de Charity, dama de compañía del burdel Fandango a fines de los 60.
Fuera del burdel, la inocencia de Charity es aprovechada en varias ocasiones por oportunistas, vagabundos e incluso por su propio novio. El eje de la obra es la constante búsqueda del amor de Charity que a pesar de sus desengaños, no se rinde.
Sweet Charity cuenta con Enrique Federman como Director Asociado, Coreografia de Gustavo Wons (basada en la coreografía original de Bob Fosse), Dirección Musical de Gerardo Gardelín, Diseño de Vestuario de Mariano Toledo y Escenografía de Alberto Negrín.
El musical de Neil Simon se estrenó por primera vez en 1966, con música original de Cy Coleman y a los dos años llegó a Hollywood dirigida por Bob Fosse y protagonizada por Shirley MacLaine.