El #Eclipse2020 se pudo apreciar de forma completa y el día se oscureció al mediodía en la zona de la Patagonia en Argentina y al sur de Chile. En el resto de ambos países también se pudo observar el eclipse solar, pero de forma parcial. Este fenómeno no ocurre desde el 2 de julio de 2019.
En la plataforma esta experiencia única se vivió con emoción y mucha anticipación unos días antes. Los expertos, como observatorios, científicos y académicos, compartieron cómo se preparan para vivir este #Eclipse2020 en Twitter.
En Argentina, el Observatorio Astronómico de Córdoba (@ObservatorioCBA), el más antiguo del país, informa a sus seguidores sobre lo qué es un eclipse solar y qué efectos tiene, además de datos científicos y otras curiosidades.
El @ObservatorioCBA no es el único que cubrió la previa de este fenómeno en Twitter. La Asociación Argentina de Astronomía (@AstronomiaAr) incluso viajó a la provincia de Neuquén para instalarse unos días antes del acontecimiento. Ellos se prepararon con anticipación para vivir este hecho único.
Desde la zona de Las Coloradas, provincia de Neuquén, los científicos de @AstronomiaAr reportaron en la plataforma desde Nodo El Cóndor donde visitan la zona para ser testigos de este fenómeno.
Este evento y muchos otros conectan a las personas con conversaciones interesantes, educativas y con la comunidad especializada en Twitter. De acuerdo a una medición interna, el 40% de los argentinos expresaron que al interactuar en la plataforma pueden aprender sobre los temas que más les interesan.