“Digital Craft, una categoría muy complicada y difícil, lo que vuelve este reconocimiento aún más valioso. Sabemos que en la votación los jurados son muy minuciosos y había muy buenos trabajos”, comentó Diego Machado, CCO Global de AKQA. Según el líder creativo, el proyecto empezó en 2021 y tuvo como punto de partida la celebración de los 50 años de fundación de Nike, una marca tan icónica como dinámica, que viene evolucionado y reinventándose a lo largo del tiempo. Desarrollada creativamente por AKQA San Pablo, la pieza contó con la participación de las oficinas de Portland y Melbourne. "Never done evolving feat Serena” se lanzó en agosto de 2022, algunos días después del anuncio de la jubilación de Serena, y transcendió la publicidad, ya que la huella de la atleta puede ser vista no solo entre los atletas que ella inspiró, sino también en su legado cultural dentro de la sociedad norteamericana.
“Participé en la selección de algunos de los grandes momentos de la historia de Nike. Al mismo tiempo, la idea era tratar de no estar preso al pasado o ser demasiado nostálgico. Queríamos traer algo relevante del pasado, pero que tuviese una mirada hacia el futuro. Fue cuando nació el caso de Serena Williams, una de las pocas atletas en lograr estar tanto tiempo entre las mejores. Serene pasó 20 años conquistando títulos en un deporte individual, algo que es muy difícil, uno pasa por lesiones, el cuerpo cambia, la competencia va cambiando de estrategia, y por eso es tan importante seguir evolucionando. Así como Serene fue reinventándose, Nike también lo hizo innumerables veces”, comentó Diego, luego de la consagración de la pieza.
Para desarrollar "Never done evolving feat Serena”, AKQA usó la Inteligencia Artificial para crear un partido entre Serena de 1999, cuando ganó su primer título de Grand Slam, y Serena que ganó el Open de Australia de 2017. La Inteligencia Artificial modeló el estilo de juego de cada época: toma de decisiones, selección de golpes, tiempo de reacción, recuperación y agilidad, basándose en imágenes de archivo. Los modelos cobraron vida al volver a renderizarlos en una escena completamente nueva y hacer que parecieran estar jugando y respondiendo el uno al otro.
El sorprendente resultado fue ver jugar a ambas Serenas durante 130.000 partidas y 5.000 partidos, lo suficiente para retransmitir durante todo un año si se jugaran seguidas. Los partidos simulados no son sólo una oportunidad de rememorar logros históricos, sino que exhiben la determinación de Serena, década tras década, de no dejar nunca de evolucionar. 1,7 millones de espectadores vieron la gran final a través de YouTube, lo que supone un aumento del 1082% en visitas orgánicas en comparación con otros contenidos de Nike. Never Done Evolving batió todos los récords de visitas orgánicas de Nike en YouTube.
Sobre la colaboración entre las diferentes oficinas, Diego comentó: “Estuvo muy bueno tener esta colaboración Global, cada oficina con su especialidad, el equipo de tecnología de Australia ayudó a desarrollar toda la inteligencia artificial que está en este proyecto, Portland ayudó a producir y también aportó en la parte de estratégica. Fue un trabajo bastante complejo. Sin embargo, una de las bellezas de la pieza es que, cuando una la ve, no es posible ver el trabajo que llevó meses. El consumidor solo ve a Serena más joven, más grande, un poco de su evolución, pero no se nota el grado de complejidad que hay en la tecnología por detras de la ejecución del trabajo”.
Además del GP, AKQA San Pablo ganó 1 Oro y 1 Plata por “Transparency Card”, para “Congresso Em Foco”.
GANADORES DIGITAL CRAFT
GRAND PRIX
“NEVER DONE EVOLVING FEAT SERENA”, de AKQA, Sao Paulo / AKQA, Portland / AKQA, Melbourne para NIKE de NIKE. Pa: HEFTY Sao Paulo. PP: HEFTY Sao Paulo / STUDIO ZEBRA Florianopolis. BRAZIL / USA / AUSTRALIA.
ORO
“TRANSPARENCY CARD”, de AKQA, Sao Paulo para TRANSPARENCY CARD de CONGRESSO EM FOCO. Pa: JAMUTE Sao Paulo / PAY4BRAIN Sao Paulo. PP: JAMUTE Sao Paulo / PAY4BRAIN Sao Paulo. BRAZIL.
PLATA
“THE BRIDGE”, de KLICK HEALTH, Toronto para PAWS NY de PAWS NY. Pa: JAMUTE Sao Paulo / LIGHTFARM STUDIOS Rio De Janeiro. CANADA.
“KNOCK AT THE CABIN”, de FCB CHICAGO para CANON USA de CANON USA. Pa: UNIT9 Los Angeles / UNIVERSAL STUDIOS Los Angeles. PP: 456 STUDIOS Chicago. USA.
“TRANSPARENCY CARD”, de AKQA, Sao Paulo para TRANSPARENCY CARD de CONGRESSO EM FOCO. Pa: JAMUTE Sao Paulo / PAY4BRAIN Sao Paulo. PP: JAMUTE Sao Paulo / PAY4BRAIN Sao Paulo. BRAZIL.
“NEVER DONE EVOLVING FEAT SERENA”, de AKQA, Sao Paulo / AKQA, Portland / AKQA, Melbourne para NIKE de NIKE. Pa: HEFTY Sao Paulo. PP: HEFTY Sao Paulo / STUDIO ZEBRA Florianopolis. BRAZIL / USA / AUSTRALIA.
BRONCE
“DREAMCASTER”, de FCB NEW YORK para MICHELOB ULTRA de MICHELOB ULTRA. Pa: DAHOUSE AUDIO Los Angeles / HELO Santa Monica / NEPYRU London. USA.
“V-LAND”, de DENTSU CREATIVE, Mexico City para SABA PERIOD CARE PRODUCTS (PADS & TAMPONS) de SABA MEXICO (GLOBALLY KNOWN AS BODYFORM). Pa: DENTSU CREATIVE Mexico City / DENTSU CREATIVE Milan. MEXICO.
Festivales - Cannes 2023
Festivales - Cannes 2023
Festivales - Cannes 2023