El Congreso, impulsado por Escuela+, concluyó su segunda edición. En la misma participaron 500 personas, entre ellas, estudiantes, docentes, académicos, ejecutivos y autoridades provinciales y nacionales.
El evento, llevado a cabo en el Centro Cultural Borges, contó íntegramente con temáticas de sustentabilidad e innovación, con el fin de plantear los desafíos y las oportunidades que la tecnología presenta en la escuela y su relevancia como motor de crecimiento personal y de la sociedad.
Escuela+ es una iniciativa privada que promueve un modelo escolar en Latinoamérica, donde los contenidos audiovisuales (desde distintas pantallas) contribuyen a acortar la brecha tecnológica, social y cultural en las escuelas rurales y urbanas e incidir en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje.
Esta visión se realiza a través de la instalación de decodificadores de DirecTV en las escuelas, el aporte de los contenidos de NationalGeographic, Discovery en la Escuela, Fundación Torneos, Takeoff Media y Disney, junto con la capacitación y seguimiento constante a docentes, con el apoyo y colaboración de los Ministerios de Educación provinciales y nacionales.
María Teresa Velasco, Gerente De Educación y Relaciones Institucionales, Fundadora y Administradora de Discovery En la Escuela Discovery Networks LatinAmerica/US Hispanic, expresó: “Este año, Discovery en la Escuela cumple 20 años de apoyo a la educación y 10 de ellos, desde sus inicios en 2007, ha acompañado a Escuela+ aportando contenido, metodología innovadora, materiales de apoyo en multipantallas y dispositivos móviles”.
Por su parte, Verónica Alimonda, responsable de Prensa de Fundación Torneos, resaltó: “En el marco de Escuela+, hemos desarrollado una diversidad de contenidos audiovisuales y fichas pedagógicas con el objetivo acercar a las aulas materiales vinculados a la historia argentina, deportes de pelota, prácticas saludables y eventos mundiales. Colaboramos de la formación de equipos docentes y directivos con el propósito de brindar herramientas didácticas de aula que fortalezcan las prácticas de aula y los proyectos escolares”.
FOTO: (arriba): Erick H. Loeb ( Senior VP International External and Regulatory Affairs AT&T Services), Anne Wintroub (Directora de Innovación Social de AT&T) y Sandro Mesquita (Director, Sports Marketing & Generación DIRECTV at DIRECTV Latin America); (abajo): Erick H. Loeb y María Soledad Acuña ( Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires).