Conill: Queremos contribuir al crecimiento del mercado hispano

foto nota
(26/12/06). Antonio López, director creativo ejecutivo de Conill Saatchi & Saatchi, la agencia más premiada en la última edición del festival Ahaa, cuenta cómo fue su participación en el festival y cuáles son sus objetivos para el 2007.
Conil Saatchi & Saatchi es una de las primeras agencias del mercado hispano. Este año fue la más premiada en el Ahaa, con un total de 20 galardones para cuatro clientes diferentes: Toyota; Tide, de Procter & Gamble; T-Mobile y Latinbeat Film Festival. Para el año que viene esperan seguir contribuyendo con el crecimiento de sus marcas, y ayudar al crecimiento del mercado publicitario hispano, aportando calidad en sus trabajos. A continuación, Antonio López, director creativo ejecutivo de Conill Saatchi & Saatchi, cuenta sobre el reconocimiento de la agencia y de sus proyectos para el 2007. -¿Qué significa para la agencia haber sido la más premiada de la última edición de AHAA? -Para Conill lograr este reconocimiento ha sido la confirmación de que el esfuerzo que venimos haciendo hace años estaba en la dirección correcta. Especialmente este último año ha servido para consolidar una línea de trabajo por la que siempre hemos apostado. Ha sido como la cristalización de muchas cosas a veces hechas en la sombra, a veces a largo plazo. Tener el reconocimiento de la industria, y que los profesionales que la forman les guste lo que hacemos es el mayor “endorsement” al que cualquier agencia puede aspirar. Y es eso mismo lo que nos da la energía para continuar y para enfrentar los nuevos retos que se presentan. -¿Qué balance hace del festival en general?, ¿en qué cosas cree que ha avanzado y en cuáles se necesita seguir trabajando? -Que hay espacio para mejorar la calidad de la creatividad del mercado hispano, no hay duda. Que nos toca trabajar más y más para elevar la creatividad, tampoco. En ese sentido el festival está animando mucho al Mercado y a las agencias. Creo que cada vez es más sólido y refleja muy bien los logros y el progreso que se va dando en nuestra industria. Este festival, Ahaa, debe seguir siendo nuestro mejor espejo, donde nos veamos cada vez para aprender y para cambiar. Para abandonar hábitos y para encontrar nuevas formas de comunicar y de llegar a los consumidores. En general creo que el nivel de la televisión está un poco por encima de gráficas y radio. Creo que todo lo relacionado con Internet va por buen camino y se descubren cosas muy buenas continuamente, aunque falta mucho por recorrer en este área. No perdamos de vista que nuestro trabajo tiene que tener calidad creativa porque es sin duda lo que debemos hacer como profesionales, pero no sólo para lograr nuestros objetivos. Es una responsabilidad grande enviar mensajes que ven millones de personas. Debemos entretenerlas, atraerlas y convencerlas, pero también contribuir a su desarrollo y a su progreso usando un lenguaje creativo, pero apropiado, serio y honesto. Esto es algo que se debe de tener en cuenta al valorar y juzgar creatividad. Creo que el festival de Ahaa debe tener, poco a poco, un criterio y un estilo que se irá formando también con lo que entreguemos, con nuestro trabajo y con nuestra aportación. Cuando nos ponen de referencia la publicidad Brasileña, Argentina, Inglesa, inmediatamente algo llega a nuestras mentes. La Publicidad Hispana no tiene esa referencia clara, y si tiene alguna es del pasado o estereotipada. Aunque no sea 100% la realidad de hoy, y se deba a las percepciones, hace falta avanzar para llegar a construir una personalidad actual y única con un estilo propio. -¿Qué balance hace de su agencia en 2006? -El balance del 2006 ha sido excelente no solo con premios sino también con resultados, objetivos y metas logradas que han repercutido en el negocio de los clientes de forma muy positiva. Esto es algo que nos ha hecho crecer con ellos y con sus marcas. -¿Qué logros han obtenido y cuáles les falta cumplir? -Puedo mencionar algunos de los resultados de campañas, pero creo que es un verdadero logro que los engloba todos el haber llegado al punto en que estamos siendo prácticamente el mismo equipo, el mismo que hace más de un año arrancó a trabajar en los proyectos que se iniciaban entonces con una dirección clara. Durante este tiempo apenas han habido cambios, o han sido mínimos. Los logros que se ven fuera hablan por si mismos; otros, aunque también se ven, requieren una explicación. Con la campaña para el mundial de fútbol de Alemania, T Mobile tuvo el más alto reconocimiento de marca durante el torneo y la intención de compra subió un 19%. Después de su lanzamiento, Toyota Yaris pasó de ser una marca desconocida al modelo número uno en su segmento con un 22% de participación de mercado entre abril y mayo, pasando a un 30% en agosto. El lanzamiento del nuevo Toyota Camry en el Super Bowl dejó como resultado un crecimiento del 32% en Camrys registrados y la participación del mercado subió de 18% a 22% durante la duración de la campaña. El spot “Singers” para Toyota 4Runner no sólo fué uno un éxito en el mercado hispano si no que además se pautó en Inglés en el mercado general. La campaña de Tide To Go, con dos spots de 15 segundos se adaptó para el mercado general de USA, Italia y Portugal. Tide con Febreze se anunció con una serie de spots y avisos, combinados con un microsite en colaboración con Univisión. Los resultados fueron crecientes en todas las áreas: Las acciones online contribuyeron con aumentos de visitas y peticiones de muestras sin precedentes. ¿Qué nos falta? Siempre se nos queda algo. Por ejemplo, algunos proyectos que por razones diversas no arrancaron o se pospusieron y algunos festivales en los que no salimos como esperábamos. Una agencia de publicidad nunca está completa, ni se puede planificar como otros negocios más predecibles. La esencia de nuestro trabajo es muy cambiante. A veces se nos quedan cosas en el tintero. Pero hemos aprendido a tener paciencia y a empujar para lograrlas. Quizá alguna de esas cosas que no se lograron este año vean la luz pronto. -¿Con qué clientes están trabajando en este momento? -Se puede decir que con todos, unos más otros menos; pero el trabajo de un cliente o una marca no tiene fin. Puede haber proyectos de más dedicación o de menos; la intensidad puede ser oscilante pero las marcas están vivas y hay que estar siempre haciendo algo con ellas, hay que estar pendientes y seguir sus movimientos. Ahora estamos en proceso de filmación de varios proyectos y en preparación de los primeros del 2007. Hay trabajo en marcha de muchas marcas pero es pronto para entrar en detalles. En paralelo tenemos la permanente misión de saber que piensa el consumidor a cada paso, de conocerle bien y entenderle. Ese es realmente un proyecto que nunca se cierra. -¿Qué proyectos tiene la agencia para 2007? -La agencia el año próximo debe seguir con la dirección que hemos trazado. Seguir creciendo los negocios de nuestras marcas. Lo más importante sin embargo es iniciar el año pensando en lograr nuestros objetivos partiendo de cero con cada proyecto. Lo logrado hasta ahora no evita recorrer el camino cada vez en cada caso. Pero sin duda queremos tener un rol que contribuya al crecimiento del mercado hispano como industria aportando la calidad que nos distinga en el mundo de la publicidad de este país y también internacionalmente.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe