Conill y Saatchi & Saatchi se refuerzan, con todo

foto nota
(17/03/15). Desde junio del año pasado hasta febrero de 2015, la red se fortaleció de la mejor manera, sobre todo a nivel latinoamericano e hispano. Primero, llegó Javier Campopiano como Director Creativo de Conill y Saatchi & Saatchi para Latinoamérica y el mercado multicultural estadounidense. Más tarde, se sumaron Hernán Cerdeiro y Diego Yurkievich como Directores Creativos Ejecutivos de Conill. También, fue tiempo de regresos, con Rodrigo Vargas como VP y Director de Producción Integrada. Y S&S también tuvo lo suyo, con la incorporación de Maru Sokolowski como Manager Creativa Regional. En la nota, LatinSpots desarrolla cómo fue el paso a paso de este proceso y trae lo más importante: la visión de los protagonistas.

A mediados de 2014, se hacía pública la noticia del nombramiento de Javier Campopiano como Director Creativo de Conill y Saatchi & Saatchi para Latinoamérica y el mercado multicultural de Estados Unidos. Fue en pleno Cannes, así que no tardó nada en expandirse por todo el mundo. Meses después, y ya en su nuevo cargo, el ex Chief Creative Officer de FCB Garfinkel -además de agencias trascendentales como J. Walter Thompson Argentina, El Hotel y Del Campo S&S- ya tenía definido su camino y su objetivo: reforzar el departamento creativo de toda la agencia. “Estuve metido en el organigrama hasta el cuello, tratando de entender cómo mover las piezas para aprovechar el talento que ya está, y traer el adecuado. Fueron seis meses de jugar al tetris en un punto, y aunque estamos lejos de terminar, las piezas principales están en su lugar”, aseguró.

El primer paso, se dio en octubre, cuando Hernán Cerdeiro y Diego Yurkievich se sumaron a Conill Miami como Directores Generales Creativos. No eran dos desconocidos, ellos ya habían trabajado juntos en DDB, más precisamente bajo el ala de Luis Miguel Messianu. “En Alma, Hernán y yo tuvimos una etapa muy intensa en la cual superamos todos los objetivos y logramos grandes cosas, para la agencia y para nosotros. Me fui de ahí por razones personales, necesitaba tomarme un tiempo para pasar con mi familia. Cuando me llamo Javier y me conto su plan, sus ideas y me invito a sumarme, la decisión fue muy fácil. Me sentí en un lugar de privilegio, cualquier creativo con dos dedos de cerebro se hubiera sumado”, confesó Yurkievich.

También estuvieron juntos en Latinworks, liderando su creatividad en el rol de Directores Creativos Ejecutivos. “Mi alejamiento de Latinworks no tuvo que ver con nada en especial, creo que es una gran agencia y estoy muy agradecido que me haya abierto las puertas. El haber pasado por ahí, fue una experiencia positiva y enriquecedora”, explicó Cerdeiro.

Desde su lugar, la decisión de sumarse se dio por aquello que Conill y todos sus cambios proponen. “Siento que la agencia está para grandes cosas, ya que ambas oficinas cuentan con gente talentosa y con muchas ganas de hacer buen trabajo. Es evidente que el equipo liderado por Javier Campopiano, y las recientes incorporaciones de Diego Yurkievich y Rodrigo Vargas, entre otras piezas clave, ayudarán a que esas cosas sucedan. Es una agencia donde el rumbo está muy bien marcado y eso se da gracias a muchos años de esfuerzo, un claro liderazgo y trabajo en equipo”, afirmó el ex Ogilvy Argentina.

Y el plan de Campopiano se ve plasmado en cada incorporación, tal como sucedió con Rodrigo Vargas. En realidad, se trata de una re incorporación, porque él ya había integrado las filas de Conill allá por 2005 en el puesto de Junior Producer y en 2008 como Senior Producer. Hasta 2010 permaneció en la agencia, pero decidió emprender un nuevo camino en Alma DDB, en donde alcanzó la posición de Productor Ejecutivo. Sin embargo, el amor fue más fuerte, y volvió a Conill en febrero de este año como VP y Director de Producción Integrada.

“Estuve en Conill 5 años, luego emigré a Alma, donde tuve una experiencia y un crecimiento maravilloso. Tuve la suerte de trabajar para uno de los íconos de la publicidad hispana como lo es Luis Miguel Messianu y haber logrado dos leones en Cannes 2013. Decidí regresar a Conill luego de ser convocado por Javier Campopiano e invitado a colaborar y laburar con uno de los mejores equipos creativos -Javier Campopiano, Hernán Cerdeiro, Diego Yurkievich- si no el mejor, a mi parecer. Un verdadero honor y orgullo poder ser parte de dicho equipo”, describió Vargas.

Sin embargo, el fortalecimiento no fue solo para Conill. Saatchi también se potenció, gracias a la llegada de Maru Sokolowski como Manager Creativa Regional, configurándose como una pieza clave para que Javier Campopiano pueda comunicarse con todas las oficinas y tener updates de los trabajos realizados. La Licenciada en Marketing por la UCES formó parte de FCB, Ogilvy & Mather y DAVID. Durante los últimos tres años, trabajó como Creative Coordinator de DAVID. De la mano de Gastón Bigio y en paralelo a su trabajo en DAVID, coordinó la región de Ogilvy latina como Regional Creative Manager, llevando adelante la preparación y supervisión de festivales internos de Ogilvy, meetings creativos, eventos de la región en el exterior, festivales publicitarios, comunicación interna y rankings de la red.

Cinco nuevos -algunos no tan nuevos- profesionales se sumaron a Conill y S&S para poner a la compañía en un puesto de relevancia a nivel regional y, por qué no, continental. La mesa está servida para una de las agencias que más reforzó su equipo creativo en los últimos seis meses.

Y el equipo de Conill y Saatchi, dio su parecer sobre lo que viene y sobre las últimas semanas en sus nuevos cargos:

Javier Campopiano -Director Creativo de Conill y Saatchi & Saatchi para Latinoamérica y el mercado multicultural de Estados Unidos-.

“Lo primero fue el talento. Llegaron Hernán Cerdeiro y Diego Yurkievich como Executive Creative Directors para Miami y Los Ángeles respectivamente. Llegó Rodrigo Vargas (proveniente de Alma DDB). Y en la región, llegó Maru Sokolowski, como Coordinadora Creativa regional, que es una pieza clave para comunicarme con todas las oficinas y tener updates de los trabajos. Eso en lo relativo al talento. Yendo al trabajo, puntualmente, el objetivo fue encarar las órdenes que ya estaban sucediendo e intervenir inmediatamente para evaluar si se podían mejorar o estaban en su punto máximo. No quise dejar pasar nada de lo que se estaba haciendo, es un error que cometí en el pasado. Inmediatamente, tanto yo como las personas que llegaron, nos metimos de lleno en el día a día y creo que los trabajos se beneficiaron de esa decisión”.

Rodrigo Vargas -VP y Director de Producción Integrada de Conill-.

“Mi principal aporte es configurarme como un vehículo para que las buenas ideas se realicen, ser un soporte y socio de todos los creativos de Conill y darles a nuestros clientes los mejores valores de producción. De esta manera, mis responsabilidades son integrar a todos los departamentos de Producción en uno, crear un equipo multidisciplinario en producción y hacer de este el mejor del mercado. Conill me enseño la filosofía de “One Team, One Dream” que hoy practico y promuevo., ya que este negocio es una colaboración de equipo, en donde todos y cada uno tiene un aporte significativo para que las buenas ideas se realicen y destaquen”.

Hernán Cerdeiro -Director General Creativo de Conill Miami-.

“Conill está para cosas importantes. Tanto en Miami como en Los Ángeles hay gente talentosa y con muchas ganas de hacer grandes trabajos”.

Diego Yurkievich -Director General Creativo de Conill Miami-.

“Mi responsabilidad es liderar el grupo y crear las condiciones para que todo el trabajo que sale de esa oficina tenga la calidad que queremos para el cliente y para la agencia, estratégica y creativamente. Trabajar junto a Hernán (Cerdeiro) es fácil, nos llevamos bien, tenemos los mismos objetivos, nos entendemos, nos ayudamos y nos complementamos mucho. La filosofía creativa es bien simple: hacer buen trabajo. El trabajo viene primero, segundo y tercero. Mi carrera es bien dinámica y variada, con conocimientos de diferentes marcas grandes y mercados diferentes. Conill, en este momento, nos aporta una oportunidad, un canvas en el cual podemos desarrollar lo que sabemos hacer. Siempre fue una agencia que intentó y luchó por la creatividad, con subidas y bajadas, como todas las agencias. Quizás últimamente estaba un poco desorientada. Ahora que estamos acá nos damos cuenta de que la filosofía creativa esta intacta, depende de nosotros desarrollarla y aprovecharla”.

Foto: Javier Campopiano, Rodrigo Vargas, Maru Sokolowski, Diego Yurkievich y Hernán Cerdeiro.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe